Hay una gran responsabilidad al anunciar un cáncer en las redes sociales: Luis Eduardo Pinto

El oncólogo e internista se refirió al caso de Gustavo Petro y la situación que afrontan los pacientes con cáncer.
Pruebas de Cáncer
Imagen referencial Crédito: Ingimage

El doctor Luis Eduardo Pinto, oncólogo e internista de la Fundación Santa Fe, habló en La FM sobre el diagnóstico médico que recibió el senador Gustavo Petro tras haber anunciado en sus redes sociales, que no le encontraron células cancerígenas y por lo tanto no hay posibilidad de que tenga un posible cáncer en la unión entre el esófago y el estómago.

El doctor Pinto manifestó una alegría profunda ante el diagnóstico positivo que recibió Gustavo Petro pues él conoce el doloroso camino que deben afrontar los pacientes que padecen cáncer.

Lea acá: Petro informa que no tiene células cancerígenas

De igual manera, el especialista consideró que existe la posibilidad de que el senador Petro haya tenido una sospecha sobre la enfermedad, pero lo que se encontró fue una lesión premaligana o algo asociado a una enfermedad por reflujo gastroesofágico

"Seguramente le encontraron algunas células cancerígenas. Sin embargo, aunque continúa la lesión benigna, nunca hubo una condición oncológica", resaltó el doctor Pinto.

Mire también: Coronadetectives, la nueva estrategia para combatir el virus

El doctor Pinto resaltó que afortunadamente nunca hubo una condición oncológica, pues solo hubo una sospecha. "Afortunadamente no existe una condición llamada cáncer, pero seguro hay células que tienen una condición de displasia, pero estas son condiciones premalignas, osea condiciones benignas que podrían convertirse en malignas".

Por otra parte, el doctor Luis Eduardo Pinto lanzó una reflexión sobre el uso de la palabra cáncer, la cual considera muy fuerte, pues cuando una persona manifiesta que posee esta enfermedad debe tener una confirmación histologíca.

Lea acá: Emergencia en Clínica Nuestra Señora de La Paz por 45 casos de coronavirus

"Las figuras públicas y con reconocimiento deben ser responsables frente a los conceptos que emiten, vemos un boom de expertos en redes sociales sobre cáncer, covid-19 y modelaciones matemáticas".

El doctor Pinto asegura que las figuras públicas debería asesorarse bien antes de manifestar que poseen una enfermedad como el cáncer, pues él considera que este tipo de pronunciamientos pueden producir una desensibilización ante las dolorosas y difíciles condiciones que los pacientes con esta enfermedad deben vivir.

"Me preocupa que haya una desensibilización social hacia el cáncer. Pido a las figuras que cuando publiquen algo, consideren que no todos tienen un entendimiento sobre la enfermedad, pues no todos pueden comprender los efectos de ella y pueden ver con menos seriedad los efectos de la enfermedad".

Consulte también: Tendremos que aprender a convivir con el coronavirus: Hao-Yuan Cheng

Finalmente, Luis Eduardo Pinto insistió que las figuras públicas deben tener mucho cuidado con lo que dicen, porque no todos los integrantes de la sociedad tienen el mismo nivel de interpretación pues no todos cuentan con la misma formación académica.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.