Halloween en Cundinamarca: ¿Qué municipios tendrán toque de queda?

En el departamento no se decretó la medida en todos los sectores.

Aunque en Cundinamarca no se declaró el toque de queda general, la Administración Departamental fijó algunas recomendaciones a las alcaldías municipales para que durante este fin de semana, en donde se celebra el 31 de octubre, se mantengan todas las medidas de bioseguridad con el fin de evitar el contagio del Covid-19.

“Desde ya mi invitación a los cundinamarqueses en donde no se declaró toque de queda para que asumamos esta decisión, como un voto de confianza, en razón al buen comportamiento que han observado y no como una ventana de contagio”, manifestó el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García.

Lea también: Ley seca y toque de queda en Floridablanca durante puente de Halloween

Así se vivirá la fecha de Halloween en Cundinamarca

  • Funza: toque de queda para menores de edad, desde el viernes 30 hasta el domingo 1, entre las 6 de la tarde y las 5 de la mañana.
  • Yacopí: toque de queda para menores de edad y ley seca para toda la población durante el fin de semana.
  • Cajicá: toque de queda para menores desde las 6 de la tarde a las 5 de la mañana cada día del fin de semana.
  • La Mesa: toque de queda para menores de edad, desde las 2 de la tarde del sábado 31 de octubre hasta las 4 de la mañana del domingo 1 de noviembre.
  • Villapinzón: toque de queda para menores de edad desde las 6 de la tarde del viernes 30 de octubre hasta las 6 de la mañana del martes 3 de noviembre. Para los mayores de edad, toque de queda desde el viernes 30 al domingo 1 de noviembre de 7 de la noche a 5 de la mañana.
  • Zipaquirá: toque de queda entre las 6 de la tarde hasta siete horas después, desde el viernes 30 al domingo 1 de noviembre.
  • Sibaté: toque de queda y ley seca desde el viernes 30 de octubre a las 8 de la noche hasta el lunes 2 de noviembre a las 5 de la mañana.
  • Nariño: toque de queda para toda la comunidad de 9 de la noche hasta las cinco de la mañana desde el viernes hasta el 1 de noviembre.
  • Soacha: toque de queda desde el sábado 31 de octubre a las 4 de la tarde hasta el domingo 1 de noviembre a las 4 de la mañana.
  • Tocancipá: toque de queda para menores de edad el viernes 30 de 6 de la tarde a 6 de la mañana y sábado 31 de octubre de 4 de la tarde a 6 de la mañana. Ley seca el sábado 31 de octubre, de 4 de la tarde a 6 de la mañana.
  • Cota: toque de queda para los menores de edad desde el viernes 30 de octubre al domingo 1 de noviembre a partir de las 5 de la tarde hasta 11:59 de la noche.
  • Tausa: toque de queda para menores desde el viernes 30 de octubre al lunes 2 de noviembre desde las 4 de la tarde hasta las 5 de la mañana del día siguiente.
  • Cachipay: toque de queda para menores durante viernes, sábado, domingo y lunes, de 5 de la tarde a 5 de la mañana. Para los adultos el viernes 30 a partir de las 10 de la noche a 4 de la mañana, el sábado 31 y el domingo 1 de noviembre, de 11 de la noche a 4 de la mañana y el lunes 2 de noviembre de 10 de la noche a 4 de la mañana
  • Madrid: toque de queda para menores de edad el 31 de octubre al 1 de noviembre a partir de las 6 de la tarde hasta las 5 de la mañana.
  • Susa: no hay toque de queda, pero las actividades serán virtuales para evitar la salida de los menores.
  • Villeta: no hay toque de queda solo actividades virtuales.
  • Bituima: no hay toque de queda, pero las actividades serán virtuales para evitar la salida de los menores.
  • Topaipí y El Colegio acatarán los anuncios establecidos por el Gobierno Nacional y Departamental.

Lea también: Toque de queda en Bello, Antioquia, para menores en día de Halloween

Municipios como: Anolaima, Fusagasugá, Girardot, Quipile, Ricaurte, Suesca, Choachí, Tibirita, Pasca, Chía, Guataquí, Facatativá, Cucunubá, Bojacá, Sesquilé, Subachoque, Beltrán, La Palma, Ubaté, La Vega, están a la espera de expedir los decretos y definiendo las medidas que adoptarán.


Facebook

Guía para reforzar la seguridad y privacidad de una cuenta de Facebook paso a paso

Mejorar la configuración evita que desconocidos accedan a datos personales.
Configuración de privacidad para controlar quién puede ver publicaciones en la cuenta de Facebook.



Crisis en medicamentos: grupo de hospitales Cayena Azul suspende servicios a la Nueva EPS

La suspensión de los servicios se registra por una deuda superior a $140 mil millones de pesos.

¿Sobrinos pueden reclamar pensión de familiares?: Esto dice la ley

No tienen un derecho directo al acceso, pero si cumplen ciertos requisitos, podrán verse beneficiados

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo