Habitantes de Buenaventura salieron a las calles a pedir el fin de la violencia

Con camisetas blancas, globos blancos y pancartas salieron como símbolo de protesta.
Paz Buenaventura
Crédito: RCN Radio Buenaventura

Como símbolo de resistencia y rechazo a los hechos de violencia que se vienen registrando en Buenaventura, miles de bonaverenses salieron este miércoles a la avenida principal, a unirse a la gran cadena humana que proclamaba la paz para esta región.

Con camisetas blancas, globos blancos y pancartas, los habitantes del puerto siguen luchando para que no se vulneren más sus derechos.

Esta jornada una vez más marcó la historia de Buenaventura, ya que según los participantes, se demostró nuevamente que los buenos son más y que los ciudadanos solo esperan poder vivir en un territorio sin guerra.

Los homicidios selectivos, desapariciones forzosas, reclutamientos de menores y enfrentamientos internos, tienen sumergidos en el temor a la comunidad del puerto, quienes, en una sola voz, repitieron más de mil veces que quieren la paz.

Lea también: [Fotos] Estas serían las nuevas patrullas de la Policía Nacional

Queremos unir a toda la ciudad en torno a la paz, es la construcción conjunta de toda una sociedad que rechaza la violencia, cansados de vivir en un mundo de incertidumbres, ya no queremos más esto”, afirmó monseñor Rubén Diario Jaramillo, Obispo de Buenaventura.

En medio de esta cadena humana que se vivió en el Distrito, decenas de madres dieron a conocer el dolor que están viviendo, producto de desapariciones forzadas y los reclutamientos de menores. Hoy, estas mujeres viven en medio de la incertidumbre y con la esperanza que algún día tenga razón de sus hijos.

“Hay mucha indiferencia por las desapariciones forzadas, esto es peor que matar a alguien y dejarlo allí donde sus familias pueden darle la cristiana sepultura y saber dónde quedó. Yo tengo a mi hizo Juan Daniel Arroyo, desaparecido desde el 30 de agosto del año 2019, no descansaremos hasta poder encontrarlo”, precisó una de las participantes de la cadena humana.

Hoy solo los habitantes de esta ciudad piden que puedan dormir tranquilos, pues los enfrentamientos internos han generado zozobra y temor en las noches de la comunidad.

Le puede interesar: En los próximos días renunciará el director de la DIAN

“Estamos pidiendo por los jóvenes quienes no tienen oportunidades, nos está ganando la batalla los delincuentes y hoy ya no aguantamos esto”, dijo otra de las manifestantes.

En esta jornada de protesta pacífica se alcanzaron 22 kilómetros de línea humana, en los cuales los ciudadanos proclamaron la paz por Buenaventura y el obispo del puerto bendijo la ciudad.

Paz Buenaventura
Crédito: RCN Radio Buenaventura
Paz Buenaventura
Crédito: RCN Radio Buenaventura
Paz Buenaventura
Crédito: RCN Radio Buenaventura
Paz Buenaventura
Crédito: RCN Radio Buenaventura
Paz Buenaventura
Crédito: RCN Radio Buenaventura
Paz Buenaventura
Crédito: RCN Radio Buenaventura

Temas relacionados

Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?