Grupos armados amenazan a comunidad LGBTQ+ en Norte de Santander

En la más reciente marcha en Cúcuta, exigieron igualdad y respeto.
Orgullo LGBTI
Movilización del Orgullo LGBTI en Bogotá. Crédito: Colprensa

En el marco de la celebración del mes del orgullo LGBTQ, en Norte de Santander, se siguen denunciando constantemente amenazas y presiones por parte de grupos armados, que incluso los han obligado a salir de sus lugares de residencia, tanto en la ciudad de Cúcuta, como en la zona del Catatumbo.

Le puede interesar: El último video de Miguel Uribe con su abuela, Nydia Quintero

Claudia Velandia, directora de la Fundación Libélula, colectivo lésbico de la capital del departamento, se mostró preocupada por el aumento en los niveles de violencia contra la comunidad gay, lésbica y transgénero en diversos municipios del Catatumbo y la zona de frontera.

"En el país han asesinado a más de 47 personas de la comunidad. En Norte de Santander tenemos cuatro casos registrados y en Cúcuta uno que se presentó hace varios meses y que los mantienen en alerta permanente, porque la discriminación sigue siendo muy alta", expresó la activista en diálogo con RCN Radio.

De igual forma, Velandia señaló que en zonas como el Catatumbo, donde el contexto para el desarrollo de actividades de la comunidad es más complejo, los desplazamientos de estas personas son permanentes por la presión de los armados.

“Todavía la homofobia y la discriminación sigue fuerte en la región. Nosotros en Cúcuta tenemos un poco más de libertad y expresamos nuestras ideas y pensamientos, pero en zonas como el Catatumbo es muy delicado este tema, pues son amenazados por grupos y les toca desplazarse por temor a ser asesinados”, dijo.

La directora de la Fundación Libélula, aseguró que desde municipios del Catatumbo e incluso la ciudad de Cúcuta se han registrado desplazamientos por la presión que ejercen grupos sociales o armados sobre esta comunidad, sin que haya una respuesta oportuna por parte de las autoridades.

“Los amenazan por su orientación sexual, muchos llegan a Cúcuta desplazados por parte de estos grupos armados, que no los aceptan como son; las autoridades no avanzan en las investigaciones sobre estos hechos y más porque no respetan nuestros derechos”, agregó.

La líder explicó que a la hora de registrar los asesinatos que se han presentado, las estadísticas de muertes se han perdido teniendo en cuenta que Medicina Legal los reporta como mujeres u hombres y no como comunidad diversa.

“Cuando los cuerpos llegan a Medicina Legal, los reportan como hombres o mujeres, eso hace que se pierdan las cifras de muertes de estas comunidades, situación que no nos permite determinar cuántas personas de la comunidad LGBTI fueron asesinadas”, señaló.

Le puede interesar: Meta gana la corona del Reinado Nacional del Bambuco 2025

Finalmente, la activista dijo que continuarán recibiendo a los integrantes de estas comunidades, que salen permanentemente del Catatumbo, y otros lugares del departamento, por la presión de grupos armados, que los obligan a desplazarse.


Temas relacionados

Magnicidio

Los reveladores chats de alias “El Viejo” sobre el magnicidio de Miguel Uribe

Fueron halladas fotografías y conversaciones con Katherine Martínez, otra de las implicadas en el crimen y quien además fue la que llevó el arma para perpetrarlo.
Fueron hallados reveladores chats en su celular, sobre el crimen.



Nuevo atentado terrorista contra el CAI de policía de Charco Azul, en el oriente de Cali

Este hecho violento se suma a la serie de ataques que se han registrado contra la fuerza pública y la sociedad civil.

El ELN liberó a cinco soldados que mantenía secuestrados en Arauca

Organismo defensores de los Derechos Humanos recibieron a los 5 soldados sanos y salvos.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo