Gremios expresan preocupación por el mal servicio de Metroagua

Reconocidos empresarios y comerciantes del Caribe expresaron su preocupación por las condiciones en las que se presta el servicio de acueducto y alcantarillado en esa región del país.
LLAVE-DE-AGUA-ACUEDUCTO-INGIMAGE.jpg
Referencia ingimage.

Se quejan especialmente en la ciudad de Santa Marta, en donde, según ellos, la empresa Metroagua no está cumpliendo con su labor.

Los gremios consideran que la administración debe tener completa autonomía para elegir un nuevo operador del servicio sin que se violen los derechos de los habitantes de esa región del país.

Aura Carolina García, Directora Ejecutiva de Fenalco Santa Marta, manifestó “inquietud por el impacto que genera en la productividad y desarrollo empresarial los limitantes que hoy enfrenta la ciudad en términos de continuidad y eficiencia en la prestación de un servicio fundamental como el de acueducto y alcantarillado, asimismo resaltamos que el resultado judicial, al que hubiere lugar, debe regirse por el bienestar de los samarios, la calidad de vida de los ciudadanos y la competitividad del territorio”.

Iván Calderón, Gerente de la Promotora Turística ProRodadero, expresó “profundo rechazo al vertimiento de aguas residuales en los sectores turísticos de El Rodadero y Centro Histórico, pilares en el desarrollo del ejercicio turístico de la ciudad, que ha causado grave afectación económica, social y ambiental al destino”.

Paola Narváez, Directora Ejecutiva de Acodres dijo que “el problema social que se genera, cuando los servicios públicos de acueducto y alcantarillado del Distrito presentan las deficientes condiciones de hoy día, lo que inicialmente y en forma directa, afecta a nuestra población residente, deteriorando su salud, mermando ostensiblemente su bienestar, haciéndolos más vulnerables, acentuando la pobreza y afectando la seguridad ciudadana”.

Rosa Delia Rueda, Directora de Undeco de la ciudad sostuvo: “rechazamos de manera enfática la pésima prestación del servicio de agua potable en cuanto a la cantidad y calidad se refiere para uso y consumo de la comunidad. La deficiente infraestructura del acueducto, redes y alcantarillado, se hacen notables justo en la situación referida".

Los gremios sostienen que este problema está afectando el desarrollo agroindustrial, el turismo, la construcción y otros sectores de la economía.

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.