Gremios económicos, seriamente afectados por el paro camionero

Tras un mes de la protesta, el país vive un momento complicado en diferentes sectores de la economía.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Para la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), principal agremiación del sector, el comercio es uno de los "grandes perjudicados" por el paro. Su presidente, Guillermo Botero, dijo que, según estimaciones, las pérdidas en todos los sectores superan los 343 millones de dólares.

En Boyacá, una de las despensas de Colombia, y donde murió un manifestante, "no se puede movilizar nada", afirmó. También destacó la situación "crítica" en Nariño, debido a que "no hay combustible".

En ese departamento, uno de los más afectados, el Gobierno puso en marcha un plan especial para asegurar la distribución de insumos. "Ya está lista la solicitud de importación de 300.000 galones (de ACPM, petrodiésel) desde Ecuador", anunció el gobernador Camilo Romero.

Botero indicó que en Antioquia, también productor de alimentos, hay dificultades para el arribo de mercancía. El dirigente llamó la atención por la situación en todo el país de los sectores lácteo, avícola, azucarero, arrocero y de alimentos procesados.

Al respecto, Santiago Cardona, campesino de Avícola de María, relata cómo ha sufrido las consecuencias del paro camionero:


Además, Álvaro Ernesto Palacio Peláez, gerente general de Asohofrucol destacó que las cifras de pérdidas en el sector de frutas son incalculables. Palacio manifestó que las zonas más afectadas por las manifestaciones son los departamentos de Nariño, Cauca, el norte del Valle, entre otros.

Acto seguido, el gerente de Asohofrucol pidió al gremio camionero que respete el derecho al trabajo de los transportadores.

Escuche el diálogo con Palacio:


De otro lado, el presidente de la Andi Bruce Mac Master también se refirió al paro y sostuvo que los precios de los alimentos aumentarán con la protesta.

Mac Master afirmó que se deben tomar medidas judiciales contra quien no cumplen la ley y bloqueen en flujo del transporte en las vías del país.

Según el líder del gremio económico, "no es sensato lo que están haciendo quienes paralizan al país".

A continuación, la entrevista con Mac Master:


Roberto Gálvez, gerente de la empresa BussCar, sostuvo que el tema del paro camionero se está "saliendo de madre" y que necesita la atención del Gobierno nacional.

Escuche las declaraciones de Gálvez:


Finalmente, Roberto Vélez, presidente de la Federación Nacional de Cafeteros sostuvo que su gremio se ha visto fuertemente afectado por las manifestaciones.

El líder del gremio cafetero le contó a LA F.m. que no hay materias primas para el desarrollo de productos, lo que afectará la producción.

Asimismo, Vélez se mostro preocupado, pues en sus palabras,"no creo que lleguemos a exportar ni la mitad de lo que usualmente se exporta en el país".

Para concluir, Vélez también sostuvo que "el paro le pega directamente al más pobre, al productor".

Siga la entrevista con Roberto Vélez a continuación:


pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez