Breadcrumb node

Gremios del Valle advierten incertidumbre en el sector productivo por crisis Colombia-EE.UU.

El sector productivo del Valle instó al Gobierno a fortalecer el diálogo con Washington y preservar la relación bilateral.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Octubre 20, 2025 - 13:31
Juan Manuel Sanclemente, director comité intergremial y empresarial del Valle
El CIEV expresa preocupación por tensiones entre Colombia y EE.UU. Impacto en aparato productivo nacional.
Redes sociales de Juan Manuel Sanclemente

El Comité Intergremial y Empresarial del Valle del Cauca (CIEV) expresó su preocupación por las recientes tensiones diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos, advirtiendo que las posibles medidas de represalia comercial o la suspensión de apoyos estratégicos podrían impactar de manera directa al aparato productivo nacional. 

El director del CIEV, Juan Manuel Sanclemente, señaló que la posibilidad de imponer aranceles a Colombia y suspender el apoyo en seguridad genera incertidumbre en el sector productivo, lo que podría afectar la competitividad y el desarrollo de la región.  

"Expresamos nuestra preocupación por las recientes tensiones diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos. La posibilidad de imponer aranceles a Colombia y suspender el apoyo en seguridad y en la lucha contra el narcotráfico genera incertidumbre en el sector productivo", dijo.  

Le puede interesar: Alcalde de Cartagena se pronuncia ante tensión entre Trump y Petro, teme impacto en proyectos clave

De igual manera, Sanclemente señaló que "el Valle del Cauca lidera el crecimiento exportador del país: más de mil quinientos millones de dólares entre enero y julio, con un aumento del 17% y la participación de más de 1.000 empresas exportadoras. Estados Unidos es nuestro principal socio comercial. Cualquier restricción afectaría a sectores estratégicos".  

En ese sentido, el dirigente gremial hizo un llamado al Ejecutivo para que priorice los canales diplomáticos con Washington y preservar una relación que calificó como "esencial" para el país. 

Otras noticias: Tensiones entre Colombia y EE.UU. podrían impactar la economía regional, alerta Fenalco Cesar

"(...) Instamos al Gobierno Nacional a fortalecer el diálogo con Washington y preservar una relación esencial para la seguridad, el desarrollo y la confianza del país". 

Los gremios insistieron en que mantener la estabilidad de la relación bilateral con Estados Unidos es clave para proteger el empleo, la inversión extranjera y la competitividad del país, especialmente en regiones exportadoras como el Valle del Cauca. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información