Golpe a las disidencias de las Farc en el Valle: Ejército neutraliza maquinaria de minería ilegal en Palmira
Las autoridades incautaron e inutilizaron dos dragas tipo buzo con sus motores y tres motobombas eléctricas.

Las autoridades propinaron un golpe a las finanzas del frente 'Adán Izquierdo’ de las disidencias de las Farc, al incautar maquinaria y equipos usados para la explotación ilícita de yacimientos mineros en el corregimiento Los Ceibos, municipio de Palmira (Valle del Cauca).
Según el reporte oficial, la operación permitió inutilizar dos dragas tipo buzo con sus motores y tres motobombas eléctricas, lo que representa la pérdida de ingresos mensuales cercanos a los 60 millones de pesos para dicho grupo armado ilegal.
Le puede interesar: Bloqueo en la vía Panamericana llega a su fin tras acuerdo entre comunidades indígenas y Gobierno
Según las investigaciones, los insumos incautados eran empleados para fortalecer su capacidad logística y financiar acciones criminales en la región.
La Tercera Brigada del Ejército Nacional señaló que las actividades de minería ilegal en esta zona del Valle no sólo alimentaba las finanzas del las disidencias, sino que también genera graves daños ambientales.
#LoÚltimo | La fuerza pública incautó y destruyó maquinaria usada para la minería ilegal por parte del frente 'Adán Izquierdo' de las disidencias de las Farc, en zona rural de Palmira (Valle del Cauca).
— La FM (@lafm) September 7, 2025
🚨En la operación, fueron inutilizadas dos dragas y tres motobombas que… pic.twitter.com/It68CSfRfw
De igual manera, manifestó que la explotación indiscriminada provocaba la remoción de suelo, la destrucción de la capa vegetal y la contaminación del río Amaime, fuente hídrica vital para la comunidad.
Ante este panorama, expertos advierten que la recuperación de estos ecosistemas podría tardar entre 20 y 30 años.
El operativo fue ejecutado por soldados del Batallón de Ingenieros de Combate N.° 3, en el marco de las acciones del 'Plan Ayacucho Plus', estrategia que concentra esfuerzos en la conservación ambiental y en la desarticulación de actividades ilícitas empleadas por los grupos armados ilegales en todo el territorio departamental.
Más noticias: Migración Colombia entregó a las autoridades a fugitivo alemán con circular roja
"Estas operaciones buscan afectar las fuentes de financiación de las estructuras ilegales y, al mismo tiempo, proteger el medio ambiente y los recursos naturales del departamento del Valle del Cauca", indicó la Tercera Brigada en un comunicado.
Finalmente, la fuerza pública anunció que continuarán las operaciones militares en la región para debilitar a las organizaciones criminales que recurren a la minería ilegal como fuente de sostenimiento.