Gobierno y organizaciones construyen decreto para protección de líderes sociales

Desde Buenaventura el Ministro Rivera señaló que las políticas de protección colectiva serán la nueva apuesta para la protección de los líderes sociales y las comunidades.
Rivera-David-Oliveros-LA-FM.jpg
El ministro del Interior, Guillermo Rivera / Foto de David Olivera

Al término de la reunión con el Comité Cívico de Buenaventura el Ministro del Interior, Guillermo Rivera, anunció que en pocos días el Gobierno expedirá un decreto que crea una ruta para la protección colectiva de los líderes sociales y los defensores de los Derechos Humanos.

“Tenemos un borrador de un decreto que define un mecanismo de protección colectiva, lo estamos dando a conocer a las organizaciones que trabajan por la defensa de los Derechos Humanos y las organizaciones sociales, para recibir sus observaciones y muy prontamente expedirlo, ya que se convertirá en la hoja de ruta de una política pública de protección colectiva de los líderes sociales y comunidades”.

El Ministro de Gobierno advirtió que no solo se solidariza, sino que comparte el dolor de la comunidad de Buenaventura tras la muerte del líder social Temístocles Machado.

“Don Temístocles Machado hacía parte de ese comité, por eso hemos venido a solidarizarnos también con su familia, pero sobre todo hemos venido ha rendirle un homenaje porque él prefirió la protección colectiva, él siempre recalcó que lo que se requería era protección para toda la comunidad y no solo para él. Ese acto de generosidad y nobleza nos obliga a hacerle un homenaje y entre otras razones, por eso el Gobierno Nacional muy pronto va a expedir este decreto. La nueva apuesta para garantizar la vida y la integridad de los lideres sociales serán las políticas de protección colectiva”.

Finalmente se declaró confiado en los avances de las autoridades para que este crimen no quede en la impunidad.

“La Fiscalía expresó en la reunión que muy pronto se van a conocer resultados concretos sobre los autores de este homicidio, nos informaron que las investigaciones avanzan muy rápidamente y con resultados muy concretos. La Fiscalía ha demostrado efectividad porque en el contexto nacional, la mitad de los crímenes contra líderes sociales ya han sido esclarecidos hay una taza de esclarecimiento del 50%”.


Temas relacionados

Corte Suprema de Justicia

'Farcpolítica': Corte Suprema se abstiene de enviar a la cárcel al excongresista Nelson Pardo Rodríguez

Pedro Nelson Pardo Rodríguez es investigado por el delito de enriquecimiento ilícito. El excongresista seguirá en libertad.
Corte Suprema



‘Como un vulgar delincuente’, César Manrique debe entregarse a las autoridades: Carlos Carrillo, de la UNGRD

Según las organismos de inteligencia César Manrique estaría escondido en el Catatumbo, bajo protección de una persona clave del ELN.

¿Quién era el peligroso delincuente que militares intentaban capturar cuando se dio una balacera en Bogotá?

LA FM conoció el expediente criminal del hombre que desató una balacera en Mazurén, donde tres soldados resultaron heridos.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario