Gobierno y Farc definen veredas en zonas de normalización acordadas

Los subversivos se trasladarán a las denominadas Zonas Veredales Transitorias de Normalización, en medio del cumplimiento al punto del cese el fuego bilateral.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Humberto De la Calle, jefe negociador del gobierno con las Farc en La Habana, resaltó que junto con las Farc se cumplen todas las tareas para determinar cuáles serán las veredas o fracciones de las mismas en donde se ubicarán los guerrilleros.

"El Gobierno está entrando en contacto con gobernadores y alcaldes para el propósito de fijar que, reitero dos cosas, son fracciones municipales, ni siquiera es un municipio completo son veredas, dentro de un municipio, algunas veces incluso menos que una vereda cuando se trate de una vereda muy grande y son eminentemente temporales, no van a durar más de seis meses, luego este es un tránsito temporal, con un propósito de la dejación de armas", indicó.

Los subversivos se trasladarán a las denominadas Zonas Veredales Transitorias de Normalización, en medio del cumplimiento al punto del cese el fuego y de hostilidades bilateral y definitivo así como la dejación de armas.

"En este momento estamos en el proceso de fijar esas veredas, para lo cual hay una intensa coordinación con el ministerio de Defensa, en función de unas características que han sido prefijadas, para que esta decisión sea la más acertada posible", agregó el jefe negociador.

Gobierno confía en que alcaldes facilitarán proceso de ubicación

De la Calle dijo que se realiza un permanente diálogo con las autoridades locales y regionales para adecuar la logística en la implementación de las zonas y señaló que por su carácter de temporalidad y de restricción en el espacio, estas no representarán ningún problema para los alcaldes.

"Obviamente estamos en un proceso de escuchar a las autoridades locales, pero bajo ese esquema de temporalidad y de zonas extraordinariamente restringidas, nosotros tenemos la seguridad de que dado el propósito de desarme de estas zonas y la breve temporalidad y el espacio restringido de las mismas, no va a haber ningún problema con las autoridades locales", agregó.

Sin embargo, recordó que las decisiones en materia de orden público en el país recaen exclusivamente en el presidente de la República.

"Aquí no se trata de hacer un acto de arrogancia, pero desde el punto de vista jurídico si quiero también advertir que constitucionalmente las decisiones en materia de orden público corresponden exclusivamente al presidente de la República", puntualizó De la Calle.

Incendio

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.
De acuerdo con las primeras versiones de las autoridades, el incendio se originó en la calle 76 con carrera 53



Invías habilitó uno de los tramos de la Transversal del Carare cerrado por deslizamientos

La Transversal del Carare presenta graves complicaciones en varios tramos, por un fenómeno de remoción en masa.

Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.