Gobierno reitera apoyo para restablecer generación eléctrica en Guatapé

El presidente Juan Manuel Santos pidió a EPM celeridad en arreglo de hidroeléctrica de Guatapé, en Antioquia.
Archivo La FM
Crédito: La FM

En la Central Hidroeléctrica de Guatapé se produjo, a mediados de febrero, un incendio causado por un corto circuito en los cables del túnel, que ocasionó averías en los equipos y dejó por fuera de operación al complejo hidroeléctrico, con lo cual se afecta la generación de energía eléctrica en el país.

El presidente Juan Manuel Santos, junto al ministro de Minas Tomás González, sobrevoló la represa de Guatapé y recorrió el túnel y la casa de máquinas de la subestación de energía de la Central donde se produjeron los daños.

El recorrido se realizó junto al ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, y de la presidencia; María Lorena Gutiérrez, así como por el gerente de EPM, Jorge Londoño, y directivos de Emgesa, ISA y XM.

La Central Hidroeléctrica de Guatapé produce el 7 por ciento de la energía en Colombia, pero debido a que hace parte de una cadena de generación, los daños impiden que en total se genere un 15 por ciento de energía para el país.

El jefe de la cartera minero energética reiteró que el Gobierno le ha ofrecido todo el apoyo para restablecer la generación de energía eléctrica en Guatapé lo más pronto posible.

"EPM está haciendo un muy buen trabajo. Les ofrecimos todo el apoyo que requiere, en particular en dos frentes. El primero, que se pueda arreglar el problema de los cables que se quemaron y prender las unidades de generación lo más rápido posible. El compromiso que asumió EPM fue tener las primeras dos unidades de generación lo más rápido posible, dijo el ministro.

"El segundo frente de trabajo es poder sacarle agua al embalse para que puedan utilizarla los otros embalses que requieren de esa agua para generar. Eso se va a hacer ya con la solución técnica identificada, que es a través del bombeo, de utilizar bombas para sacarle agua al embalse de manera progresiva. Lo que sigue ahora es apoyar a EPM para que pueda conseguir y completar la mayor cantidad de bombas y ponerlas en operación rápidamente", agregó.

El ministro de Minas y Energía reiteró la importancia de que los colombianos sean muy previsivos en los planes de ahorro de agua y energía.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.