Breadcrumb node

Gobierno Petro anuncia medidas para enfrentar crisis en los precios de la papa

La ministra de Agricultura, Marta Carvajalino, confirmó recursos, compras públicas y seguimiento permanente.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Agosto 7, 2025 - 10:31
Cultivos de papa
CAR Cundinamarca suspende cultivos de papa en 20 hectáreas de reserva forestal en La Vega.
CAR Cundinamarca

A la medianoche del 6 de agosto concluyó la segunda Mesa Nacional de la Papa, con la participación del Gobierno nacional, las gobernaciones de Nariño, Cauca, Boyacá y Cundinamarca, y representantes de productores de varias regiones del país.

La ministra de Agricultura, Marta Carvajalino, anunció una serie de medidas para enfrentar la caída en el precio del tubérculo, que ha puesto en riesgo los ingresos de cerca de 90.000 familias productoras.

Esta coyuntura estacional que pone en riesgo el ingreso de muchos pequeños productores ha tenido una respuesta concreta en varias medidas”, explicó la funcionaria.

Lea también: Asoleche: 500.000 litros de leche en riesgo por paro en Boyacá

Entre las acciones acordadas se incluye un paquete financiero por más de $3.000 millones, que contempla una línea de reactivación con tasa subsidiada, normalización de cartera e incentivos a la capitalización rural. La estrategia cuenta con el acompañamiento técnico de Finagro y del Banco Agrario.

Carvajalino también anunció que el Gobierno destinará cerca de $20.000 millones para la compra directa de excedentes de papa, con el objetivo de atender simultáneamente la sobreoferta y la inseguridad alimentaria en algunas regiones. “Estos recursos estarán destinados a los lugares donde hoy se ha identificado el hambre, permitiendo además que aumente el comercio de la papa”, señaló.

La ministra informó que se sostendrá una mesa con la industria durante esta semana para explorar medidas conjuntas, y que el 15 de agosto se adelantará otra reunión con las centrales y plazas de abastecimiento, actores clave en la comercialización del producto.

Además, se convocó al Consejo Nacional Ampliado de la Papa, que se encargará de hacer seguimiento permanente a la implementación de este plan. “Como garante, el Ministerio Público ha suscrito con nosotros, con el Gobierno nacional y los gobiernos departamentales, este plan de acción para atender la crisis”, dijo Carvajalino.

Más noticias: Banco de la República eleva su proyección de inflación para 2025

Finalmente, hizo un llamado al consumo interno como gesto de respaldo a las familias productoras. “Debemos, en un acto de solidaridad con todos los productores y productoras de papa de Colombia, abrazarlos y consumir papa nacional”, afirmó.

“Que estas 90.000 familias sientan el abrazo (…) y en un acto de soberanía y dignidad nacional aumentemos el consumo de papa en Colombia para devolverle la esperanza a miles de colombianas y colombianos”, apuntó.

Fuente:
Sistema Integrado de Información