Gobierno garantiza cofinanciación del Tren de Cercanías del Valle antes de la Ley de Garantías
En octubre se oficializará la financiación del Tren de Cercanías: la Nación aportará el 70% y la región el 30%.

La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, confirmó que el Gobierno Nacional incluyó dentro de las vigencias futuras la cofinanciación del Tren de Cercanías del departamento, un proyecto estratégico para esa región.
Según anunció el Ministerio de Transporte, en octubre se oficializará el esquema de financiación en el que la Nación asumirá el 70% de los recursos, mientras que la Gobernación del Valle y las Alcaldías de Cali y Jamundí aportarán el 30% restante.
La funcionaria destacó la importancia de esta decisión presidencial, para este importante proyecto del suroccidente colombiano.
Le puede interesar: "La Alcaldía de Cali nos quiere matar económicamente": comerciantes del Parque del Perro piden ser escuchados
"Para nosotros es muy importante que el presidente le dé viabilidad al 'Tren de Cercanías' porque es un proyecto de competitividad, que le va a dar movilidad a toda esta región; es un proyecto sostenible porque es eléctrico, porque vamos a mejorar la calidad de vida, disminuir el tiempo que se gasta a las personas desde Jamundí hasta Cali, va a generar empleo y reactivación económica. Es un proyecto que hemos soñado los vallecaucanos", dijo Toro.
De igual manera, la gobernadora recalcó que el departamento y los municipios ya cuentan con la contrapartida de recursos y con los estudios técnicos listos. Sin embargo, insistió en la necesidad de que el acuerdo quede firmado antes del 9 de noviembre, fecha en la que comienza a regir la Ley de Garantías.
"Ya tenemos todos los estudios técnicos, necesitábamos ese aval, y ahora ya el presidente está dando viabilidad, pero es muy importante lograr que antes del 9 de noviembre esté firmado porque en ese momento entra la Ley de Garantías y, por más voluntad que se tenga, si no se firma antes va a ser difícil", agregó.
Más noticias: Ataque terrorista en el Cauca: MinDefensa aumentó recompensa por alias 'Marlon'
Finalmente, Dilian Francisca Toro reiteró que desde la Gobernación se harán todas las gestiones para que el proyecto quede en firme este año.
"Vamos a hacer todos los trámites necesarios para que podamos firmar antes de la Ley de Garantías y así de esa manera que sea una realidad", señaló.
Cabe resaltar que el 'Tren de Cercanías del Valle', que conectará a Jamundí con Cali y municipios del área metropolitana, ha sido considerado una obra de alto impacto en movilidad, competitividad y sostenibilidad para el suroccidente colombiano.
Sobre el tren de cercanías
El Tren de Cercanías del Valle (TCV) conectará a Cali con Jamundí, Palmira y Yumbo en diferentes etapas, comenzando por el tramo Cali–Jamundí. Será un sistema 100% eléctrico, integrado al MIO, con ciclovía y espacios públicos, pensado para reducir emisiones y mejorar la movilidad regional.
Más noticias: "No es posible que en medio de negociaciones sigan los homicidios": Gobierno, sobre violencia en Buenaventura
El proyecto contará con una inversión cercana a 12 billones de pesos y se estima que genere más de 14.000 empleos directos e indirectos.