Gobierno fijó meta de sustitución de cultivos de coca en 25 mil hectáreas

El Ejecutivo reveló que en lo que va corrido de 2019 se han sustituido 10 mil hectáreas.
Cultivos de coca
Cultivos de coca en Tumaco (Nariño). Crédito: Colprensa

La Presidencia de la República reveló que la meta de sustitución de cultivos ilícitos para 2019 es de 25 mil hectáreas, procedimiento que se intensificará en regiones en donde se ha detectado la mayor cantidad de hojas de coca.

El consejero presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, dio a conocer que en lo que va corrido de este año, las familias vinculadas con el programa han sustituido 10 mil hectáreas.

Lea también: Preocupación por recursos para sustituir cultivos ilícitos en Putumayo

“De acuerdo con información que tenemos, más de 10 mil hectáreas de cultivos ilícitos de coca se han sustituido en el país, en lo que va corrido de este año pero tenemos el objetivo claro llegar, en 2019, a más de 25 mil hectáreas de cultivos”, sostuvo Archila.

Esta semana se conoció que el 38 % del territorio colombiano donde hubo coca, se ha liberado de esos cultivos, reconoció la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito, al entregarle a Caldas el certificado como el primer departamento libre de coca.

El delegado de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito, Pierr Lapaque le entregó a Caldas la declaratoria como el primer departamento de Colombia, libre en su totalidad de cultivos de coca.

El diplomático dijo que agradecía y apreciaba el esfuerzo que ha hecho esta región cafetera contra las drogas y expresó su gratitud y admiración por el trabajo del Gobierno y la comunidad caldense.

Le puede interesar: Iglesia en Tumaco pide continuar con erradicación manual y no con glifosato

“La historia reciente del país muestra la producción de drogas como uno de los principales desafíos para los gobiernos y la sociedad colombiana, así como para la comunidad internacional", expresó Lapaque.

El vocero apuntó que "cada vez que se revisan las cifras, se encuentra que a pesar de los grandes esfuerzos para controlar la producción de drogas, algunos territorios siguen afectados por los cultivos de coca. La hoja de coca, que se transforma en clorhidrato de cocaína y éste a su vez en dinero ilegal, promueve la guerra, la inseguridad, la inequidad y la obstrucción al desarrollo”.

café colombiano

Campesinos se alistan para conquistar el mercado asiático: viajarán a la Feria de Importaciones de China

Productores de nueve departamentos representarán al país en la feria de Shanghai, que reunirá a más de 150 naciones.
César Pachón, presidente de la Agencia de Desarrollo Rural junto a productor cafetero.



Riña entre pandillas fue la causa de la masacre que dejó cuatro muertos en El Águila

Ya se conocieron las identidades de las víctimas. Otros cinco heridos se recuperan en hospitales.

Autoridades investigan el asesinato de un menor en Tibú, se trata del hijo de una docente

La víctima fue identificada como Keiner Santiago Ruíz, quien fue obligado a salir de un evento por los criminales.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano