Gobierno e indígenas siguen sin llegar a acuerdos y los bloqueos continúan

Los diálogos entre Gobierno y comunidades se encuentran congelados.
Protestas en Cauca
Los indígenas exigen la presencia del presidente Duque en el departamento de Cauca. Crédito: AFP

Hoy se cumplen 20 días del paro de las comunidades indígenas en el departamento del Cauca, sobre la vía panamericana. Aunque se instaló una mesa de diálogo con una comisión del Gobierno Nacional, no se ha logrado ningún avance y la negociación se paralizó.

Las posturas de las partes no han permitido nuevos acercamientos y mientras pasan las horas, crecen las pérdidas económicas en la región, mientras el Gobierno del presidente Iván Duque, ha insistido que no acudirá a esa región hasta que no se despeje la vía Panamericana.

Mientras el Gobierno pide que se levanten los bloqueos para avanzar en los diálogos, los indígenas le hicieron un nuevo llamado al mandatario que permita habilitar un corredor humanitario, mientras avanzan las conversaciones.

Lea también: Minga indígena reitera llamado a Duque tras 20 días de bloqueos en Cauca

La Ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, quien ha liderado la comisión del Gobierno Nacional, se reunió en seis oportunidades con los nativos pero no se lograron avances y se terminaron congelando los diálogos.

A las manifestaciones de los indígenas se han sumado organizaciones de campesinos que amenazan con generar nuevos bloqueos en ocho departamentos del país.

En la ciudad de Popayán, se han tomado algunas medias como controlar la distribución del combustible para evitar emergencias por desabastecimiento. En la ciudad los vehículos particulares solo pueden tanquear máximo 2 galones y la prioridad la tiene el servicio público, cuyos automotores pueden ser abastecidos con 15 galones del combustible.

Encuentre aquí: Dos muertos tras combates entre disidencias y el ELN en Cauca

En la vía que comunica a los municipios de Piendamó, Morales y Suárez se mantiene habilitado un corredor humanitario que ha permitido mitigar el impacto del paro en Popayán.

Por estas vías alternas que han tenido que ser adecuadas al resultar afectadas por las lluvias, se movilizan combustible y alimentos, evitando así un desabastecimiento de la capital caucana.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.