Gobierno decretará desastre natural para agilizar recursos frente al fenómeno de El Niño

Además, el mandatario aclaró que si la capacidad instalada no es suficiente se pedirá ayuda internacional.
Incendio forestal
Incendio forestal Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

El presidente Gustavo Petro dio a conocer que el Gobierno decretará desastre natural, con el fin de agilizar recursos para hacerle frente al fenómeno de El Niño, tras la creciente cifra de incendios forestales en varias regiones del país.

“Hemos tenido mas de 500 incendios y hay 60 municipios en stress hídrico, la alerta sobre deslizamientos de tierra en el litoral pacífico se mantiene”, dijo el mandatario desde Tumaco (Nariño).

El presidente Petro señaló que tal y como “hicimos con la época de inundaciones, habrá un decreto para desastre natural con el fin de mover recursos. Si la capacidad instalada no es suficiente se pedirá ayuda internacional”.

Le puede interesar: Fenómeno de El Niño: Ideam revela cuál será el mes más crítico del año

“Los incendios se concentran en Cundinamarca, Boyacá y Santander. La causa de largo plazo es la deforestación que esas regiones con el caribe han tenido y que quita la humedad promedio clave para prevenir los incendios”, dijo Petro en su cuenta de X.

El mandatario reiteró que la adaptación a la crisis climática implica guardar el agua de la época de lluvias, para ser usada en época de sequía.

”El país no ha hecho ni un estudio de aguas subterráneas de calidad, pues decidió priorizar la exploración de petróleo y carbón que la del agua. Este estudio se implementará para que el país tenga mejores capacidades de adaptación”, aseguró.

Más información: ¿Cómo ahorrar agua y luz por el fenómeno de El Niño?

En ese sentido, Petro señaló que la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo es diferente a la atención de desastres. "La gestión busca que no haya muertos cuando lleguen las crisis climáticas que serán cada vez peores”, indicó el mandatario desde Tumaco (Nariño), donde se adelanta esta semana una jornada de 'Gobierno con el Pueblo'.

Finalmente, el presidente Gustavo Petro reconoció que la Unidad de Gestión del Riesgo “ha estado muy atrasada y solo algunas ciudades fuertes como Bogotá han hecho avances reales, que cada vez tendrá más prioridad en las necesidades de la gente”.


ELN

Abaten explosivista del ELN, señalado de perpetrar ataques con drones en el Catatumbo

Se trata de alias ‘Gerson’, criminal que también perpetró asesinatos de civiles y uniformados.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.

Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano