Gobierno: decisión de la Corte es un triunfo contra la discriminación

El aval que le dio la Corte Constitucional a las parejas del mismo sexo para adoptar fue celebrado por la Alta Consejería Para los Derechos Humanos.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La Alta Consejería para los DDHH del gobierno calificó como un triunfo la decisión de la Corte Constitucional que dio vía libre a la adopción de menores a parejas del mismo sexo.

Guillermo Rivera, consejero presidencial para los Derechos Humanos, quien ha reivindicado los derechos de las parejas del mismo sexo, dijo que permitir la adopción de menores a estas personas demuestra que la lucha por eliminar la discriminación va ganando la batalla.

Senador Benedetti asegura que los homosexuales no son abusadores

“Queda demostrado que la igualdad de derechos en Colombia es imparable. Este es un triunfo de la igualdad, es un triunfo contra la discriminación y de la progresividad de los derechos en Colombia”, señaló Rivera.

El alto consejero insistió en que las diferentes instituciones del Estado deben seguir encaminándose hacia este tipo de decisiones históricas para el desarrollo social del país.

La sala plena de La Corte Constitucional decidió que las parejas del mismo sexo podrán adoptar sin la necesidad de que alguno de los padres sea el biológico.

La decisión fue avalada tras una votación de 6 votos a favor y 2 en contra. De esta manera, los magistrados le dijeron sí a la ponencia del magistrado Jorge Iván Palacio.

Corte Constitucional avaló adopción por parte de parejas del mismo sexo

Hay que recordar que el año pasado la Corte Constitucional había aprobado que las parejas del mismo sexo podrían adoptar siempre y cuando uno de los dos fuera el padre biológico del menor.

Con la determinación del alto tribunal, se elimina cualquier restricción para que parejas del mismo sexo puedan adoptar.

La única condición que tendrán las parejas homosexuales será contar con una estabilidad económica y una relación estable afectiva entre la pareja adoptante.

Al respecto, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, aseguró a través de su cuenta de Twitter que la histórica decisión de la Corte Constitucional evidencia que todos los colombianos tienen los mismos derechos.


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.