Gobierno controlará precios de doce productos de la canasta familiar

Entre los productos controlados estarán el arroz, los huevos, el aceite y el azúcar, entre otros
Consumidores en un mercado comprando productos básicos de la canasta familiar
Consumidores en un mercado comprando productos básicos de la canasta familiar Crédito: Foto de Colprensa

Con el fin de evitar la especulación y acaparamiento, el Ministerio de Agricultura definió un grupo de alimentos que hacen parte de la canasta familiar, los cuales serán objeto del seguimiento de precios a través del Dane.

En total son 12 productos considerados de primera necesidad los que estarán siendo monitoreados, entre ellos, papa, azúcar, arroz, leche, huevos y queso, entre otros.

El reporte del Ministerio de Agricultura detalla que dentro de este listado también hay medicamentos y artículos de aseo personal y general, tales como los tapabocas, guantes, alcohol medicinal, jabón en barra y acetaminofén, entre otros.

Le puede interesar: Colombia supera la barrera de los 2.000 contagiados; muertes ascienden a 55 y 123 se recuperaron

Con esta medida, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) realizará seguimiento, cada cinco días, al valor de estos productos de primera necesidad e identificará eventuales variaciones significativas y atípicas en sus precios", indicó el organismo.

Sostuvo que para ello, "tendrá en cuenta el comportamiento histórico y remitirá los hallazgos a la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) para que tome las medidas respectivas entre las cuales se encuentran la imposición de sanciones y multas en dinero”.

Es de mencionar que tanto el Ministerio de Agricultura como la Superintendencia de Industria y Comercio reciben a través de sus líneas de atención al ciudadano, denuncias por especulación y acaparamiento de los principales productos de primera necesidad e insumos agropecuarios.

Le puede interesar: Pico y género en Bogotá: los detalles de cómo funcionará

En ese sentido el ministro Rodolfo Zea hizo un llamado a las alcaldías municipales a colaborar con esta inspección, pues “los gobernadores y alcaldes deberán apoyar la función de inspección, vigilancia y control basados en el reporte de la SIC sobre las variaciones significativas y atípicas de los precios de agroinsumos, así como de los alimentos de primera necesidad”.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.