Gobierno buscará aumentar la producción y las reservas de hidrocarburos en el país

La Ministra de Minas y Energía aseguró que se trabajarán en cuatro ejes para lograr ese objetivo.
Irene Velez
Crédito: Cortesía

Tras la constitución de una mesa técnica entre la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y la Asociación Colombiana de Petróleo y Gas (ACP), el Gobierno Nacional busca aumentar la producción y las reservas de hidrocarburos para respaldar la denominada transición energética justa en el país.

Así lo explicó la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez quien aseguró que son cuatro ejes en los que se centra el trabajo para aumentar estas reservas.

Le puede interesar: Suiza solicita formalmente acompañar los diálogos de paz entre el Gobierno y el ELN

El primero de estos ejes es unificar la cifra total de contratos con los que cuenta el país. Al mismo tiempo, el ministerio aseguró que se busca identificar los contratos que tienen cuellos de botella u obstáculos para ser desarrollados y establecer una ruta de trabajo.

Como cuarto eje la jefe de la cartera de Minas aseguró que se identificaron los contratos en fase preliminar que necesitan acompañamiento para avanzar.

Según reportó Vélez, de los contratos que se encuentran en estado suspendido, "son 32 que ya reportaron hallazgos de hidrocarburos y que cuentan con recursos prospectivos si se adelanta la actividad exploratoria correspondiente".

Así mismo aseguró que con el fin de ayudar a viabilizar aquellos contratos que se encuentran suspendidos o en procesos de terminación por asuntos sociales, ambientales y de orden público, se citarán reuniones con las empresas que permitan evaluar la voluntad de estas para la potencial reactivación.

Vea también: Ministerio de Transporte anuncia medidas para atender la corrupción en la Aerocivil

Adicionalmente, se realizará seguimiento a los 35 contratos que se encuentran en fase cero o preliminar, mediante presencia en territorio acompañando la socialización de los proyectos con el objetivo de identificar los cuellos de botella y así permitir que cursen efectivamente su proceso exploratorio.

Por último, la jefe de la cartera de Minas informó que se "realizará una priorización de los contratos en exploración de interés para la soberanía energética del país que puedan respaldar la Transición Energética Justa, desarrollando mesas interinstitucionales con las autoridades ambientales regionales y del nivel nacional, el Ministerio de Interior y las autoridades comunitarias para poder desarrollar correctamente las actividades exploratorias".


Temas relacionados

Desastres naturales

Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.
Creciente de río en Buenaventura, Valle del Cauca



Extranjero desaparecido en el Cerro de Guadalupe fue encontrado con vida

El ciudadano ya recibe primeros auxilios en la montaña, mientras se espera el informe oficial del PMU.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano