Gobierno avanza en plan para reactivar trenes y ferrocarriles en el país

El objetivo es aumentar ostensiblemente los kilómetros de red férrea con operación comercial.
Vicepresidenta Marta Lucía Ramírez
Crédito: Cortesía: Prensa Vicepresidencia

La vicepresidenta de la República, Marta Lucía Ramírez, resaltó el avance del Plan Maestro Férreo que será presentado el próximo mes de noviembre, al término de la reunión de la Comisión Intersectorial de Infraestructura que ella lidera.

“La estrategia está planteada en dos sentidos: generación de carga nacional y atracción de inversión extranjera. Estamos listos para potenciar las ventajas competitivas del transporte férreo con miras a un salto económico, social y productivo. Con este plan, dejaremos claros los lineamientos técnicos, normativos, institucionales y regulatorios, así como la financiación y planeación de proyectos", dijo.

Lea aquí: [VIDEO] Tremenda rumba armaron indígenas de la minga, en coliseo de Cali

Indicó que "es imperativo que Colombia reactive sus trenes y amplíe la cobertura a diferentes zonas del país, pues el transporte es parte del progreso de los pueblos”.

La vicepresidenta explicó que con este plan maestro ferroviario “se busca principalmente reactivar el corredor férreo central, así como su interconexión para fomentar la integración en cadenas logísticas e intermodales de manera sostenible. La meta que se fijó este Gobierno es aumentar en más del doble, los kilómetros de red férrea con operación comercial (de 420 km a 1.077 km)”.

Dijo que el transporte férreo está contemplado como impulsor de la reactivación económica nacional y agregó que "si rápidamente definimos estos corredores y vemos qué vamos a sacar en la licitación, podríamos incluir también este modo dentro de la reactivación que es tan urgente para Colombia”.

La vicepresidenta Martha Lucía Ramírez fue enfática en aclarar que el transporte multimodal “no busca poner a competir un sistema con otro, sino maximizar las posibilidades. Hay que aprovechar ese escenario no solamente para mostrar una hoja de ruta, sino para reafirmar el interés que tiene el Gobierno del Presidente Duque en este modo de transporte, que hace parte esencial del plan multimodal".

Lea además: Exguerrillero de Farc fue asesinado cerca a Espacio Territorial de Reincorporación

En ese sentido, explicó que "no es que aquí se hagan 4G y 5G en detrimento de otros modos. Necesitamos que lo férreo complemente lo vial y lo fluvial y que cualquier inversión que se haga, ya sea pública, privada, o público- privada, pueda cumplir con todas sus proyecciones de ingresos”.

Finalmente, la funcionaria concluyó que para poder regular la infraestructura ferroviaria y la prestación del servicio de este modo de transporte en la red nacional, presentará un proyecto de ley al Congreso de la República antes de terminar el 2020, ya que “la normatividad vigente no se actualiza hace 100 años”.


TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario