Gobierno asegura que no bajará la guardia ante el asesinato de líderes sociales

Una reunión semanal junto a líderes de organizaciones sociales, busca ponerle fin a este fenómeno.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, aseguró que frente a las denuncias de amenazas a líderes sociales y de derechos humanos en el país, el Gobierno está trabajando de manera detallada. Lo anterior lo manifestó luego de una reunión con Todd Howland, alto comisionado para los DDHH en Colombia,  y el ministro de Defensa Luis Carlos Villegas.

Así mismo, Cristo afirmó que las investigaciones de los doce casos presentados en lo que va corrido de 2016, ya están en manos de la Dijin y la Fiscalía General de la Nación.

El jefe de la cartera del Interior también anunció que semanalmente se harán seguimientos con la información que brinde los denunciantes y con medidas de protección a estos líderes.

"Exhortamos a las organizaciones políticas y sociales afectadas por estas amenazas que preocupan al Gobierno para que designen cinco voceros que se integraran el grupo de trabajo, para llegar al propósito de brindar plenas garantías y evitar que se presente un solo hecho más de violencia, garantizando que se avance en los asesinatos que se han presentado", indicó el ministro Cristo.

A su turno, el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, resaltó los resultados en los casos de crímenes a defensores de DDHH y aseguró que ya hay ordenes de capturas, e identificadas causas y autores: " es muy triste ver que hay participación del ELN en estos casos", dijo Villegas.

Finalmente, Villegas aseguró que seguirán reforzando el contexto de seguridad que se ve en la política del crimen organizado y garantizará la seguridad de los defensores.


Temas relacionados

Agencia Nacional de infraestructura

Juan Martín Caicedo deja la Cámara Colombiana de la Infraestructura después de dos décadas en el cargo

Tras dos décadas de gestión, la CCI inicia proceso de transición en su presidencia, que será formalizado en 2026 en Bogotá.
La salida de Caicedo Ferrer marca el fin de una etapa de dos décadas en la que lideró al gremio



Indignación en Bogotá por fuerte agresión a mascota Samantha: dos gatos siguen en riesgo

Organizaciones defensoras de animales exigieron el rescate urgente de los dos gatos, aún en poder del señalado agresor.

Gobierno le mete mensaje de urgencia a la reforma a la salud para obligar a que sea debatida

El ministro del Interior tildó de “cobardes” a los congresistas que quieren aplazar la discusión del proyecto.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández