Gobierno asegura que aumento en tarifa de energía solo será en algunos sectores

El Ministerio de Minas y Energía indicó que el incremento sería marginal.
Cortes de energía
Cortes de energía. Crédito: AFP

El Gobierno Nacional aclaró que no va a subir, de manera exponencial, el valor de la tarifa de energía en todo el país. No obstantereconoció que se podría dar un incremento mínimo en algunos sectores.

La ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez, afirmó que no es del todo cierta la información que se conoció este viernes, por parte de la Asociación Colombiana de Empresas Generadoras de Energía Térmica (Andeg).

Gremio que advirtió sobre un aumento de entre el 2 y el 4 % en las tarifas del servicio de energía en el país, entre octubre y noviembre, debido a la escasez de lluvias que ha llevado a subir el precio del insumo en la bolsa.

Vea también: Inaugurarán en Castilla la Nueva el parque solar más grande del país

“El precio de bolsa ha aumentado porque los embalses de agua han bajado y dependemos de la energía hidráulica y cuando hay menos agua, el precio sube. Pero Asocodis sacó un comunicado diciendo que eso no va a afectar a los colombianos, porque las empresas que llevan energía compran a largo plazo y no están sujetas a los cambios en la bolsa o están sujetas en un porcentaje muy pequeño”, sostuvo la ministra.

Y añadió que “la información que salió fue como si a todos los colombianos se les fuera a subir la tarifa, y no hay tal, ha subido el precio en bolsa pero eso se verá marginalmente reflejado en las tarifas de los colombianos”.

También dijo “se podría aumentar levemente a los comercializadores de energía que no tengan contratos a largo plazo y que no se hayan cubierto, por eso estamos incentivando la contratación a largo plazo”.

Le puede interesar: Más de 600 cortes de energía se programaron el último mes en Soacha y Bogotá

Además, la Asociación Colombiana de Empresas Generadoras de Energía Térmica explicó que el precio de la energía en bolsa pasó de los 150 pesos por kilovatio hora, a los 350 pesos por kilovatio hora.

Estodebido al reducido nivel de los embalses en el país, es decir, que las reservas de agua están relativamente bajas para la época.

“Los niveles de los embalses están en el 67 % y normalmente, por esta época, lo que se busca es llegar a un nivel entre el 75 % y el 80 % para poder afrontar el verano que se viene, que normalmente en el país se presenta entre los meses de diciembre y abril”, señaló el presidente del gremio, Alejandro Castañeda.

Popayán

Indignación en Popayán por agresiones y vandalismo en el centro histórico

El fin de semana un grupo de estudiantes que dicen pertenecer a un movimiento pro Palestina se convocaron en el centro de la ciudad blanca.
Imagen de archivo. Conozca por qué hubo disturbios en Popayán.



Desmantelan la banda 'Los sin frontera' en el Cauca

Se trata de una red de narcotráfico que enviaba droga desde el Cauca hacia Ecuador, Perú y Chile.

Capturan al 'cerebro' del atentado terrorista contra base aérea en Cali

El detenido se había camuflado como ayudante de construcción en el municipio de Mistrató, Risaralda para evadir a las autoridades.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa