Breadcrumb node

Gobierno: 200 mil colombianos ya tienen servicio de energía

Según el Gobierno, los beneficiados están en las zonas más apartadas del país.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Diciembre 21, 2015 - 21:42

El Gobierno Nacional informó que durante el año 2015 logró mejorar el servicio de energía a comunidades indígenas y afrocolombianas de varias zonas no interconectadas el país.


 


Según el IPSE, varias cabeceras municipales ya cuentan con este servicio: “El Charco, La Tola, Iscuandé, Francisco Pizarro, Olaya Herrera y Mosquera en el departamento de Nariño; Cumaribo en Vichada, Tararira y Carurú en Vaupés; Bojayá, Unguía, Nuquí, Acandí, Litoral San Juan, Bajo Baudó, Riosucio y Medio Atrato en el Chocó; Piamonte y Timbiquí en Cauca; y Litoral San Juan en el Cauca; Islas San Bernardo en Bolívar y San Vicente del Caguán en Caquetá”.


 


El director de la entidad, Gerardo Cañas, afirmó en comunicado que “una vez cumplida la meta de suministrar energía a 39 cabeceras municipales mediante la estructuración de proyectos energéticos, ahora el objetivo es llegar a la población más necesitada y alejada de la periferia".


 


"Es así, como la entidad ha conseguido impactar en las zonas non interconectadas con soluciones individuales en lugares dispersos con el fin de lograr la universalización de la cobertura”, agregó


 


Cañas dijo que el instituto ha logrado un 65% de la cobertura de energía en las regiones más apartadas, beneficiando así a 201.742 usuarios.


 


“Se ha obtenido la identificación de potenciales energéticos solar y eólico, mediante 10 torres de medición instaladas desde Puerto Estrella en la Guajira hasta la Chorrera en el Amazonas. Esto con el objetivo de desarrollar proyectos sostenibles e incentivar la inversión en materia de energía renovable”, agregó.
Fuente:
Sistema Integrado Digital