Breadcrumb node

Gobernadora Dilian Toro alerta por crisis humanitaria en Jamundí y anuncia que continuará la ofensiva militar contra disidencias de las Farc

La gobernadora confirmó que alrededor de 45 personas se desplazaron recientemente hacia el casco urbano por cuenta de los enfrentamientos.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Julio 25, 2025 - 08:50
Dilian Francisco Toro
La gobernadora del Valle del Cauca alerta sobre la grave situación humanitaria en Jamundí debido a enfrentamientos entre el Ejército Nacional y disidencias de las FARC.
Colprensa

En entrevista con La FM de RCN Radio, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, alertó sobre la grave situación humanitaria que enfrenta el municipio de Jamundí debido a los enfrentamientos entre el Ejército Nacional y las disidencias de las FARC. Según detalló, la ofensiva militar denominada “Escudo del Norte” ha generado desplazamientos de población civil y ataques con explosivos en zonas rurales del municipio.

“La operación Escudo del Norte se viene realizando desde hace más o menos 15 días, tres semanas, y es una operación dura y fuerte en la zona rural para el control territorial”, afirmó Toro. La mandataria explicó que esta intervención se desarrolla en Jamundí, el norte del Cauca, Suárez y Timba, y tiene como objetivo garantizar la presencia institucional en áreas afectadas por el control armado de grupos ilegales.

Le puede interesar: Grave denuncia en el Cauca: acusan a militares de usar sustancias psicoactivas en medio de combates

Durante su intervención, Toro reveló que las disidencias han lanzado artefactos explosivos contra viviendas campesinas y, en algunos casos, también han atacado a la población civil. “Han lanzado 10 artefactos explosivos en casas de algunos campesinos. También han empezado a lanzar granadas a la sociedad civil”, denunció.

La gobernadora confirmó que alrededor de 45 personas se desplazaron recientemente hacia el casco urbano, donde fueron atendidas en el coliseo con ayuda humanitaria inmediata. Sin embargo, señaló que la mayoría de los desplazados —432 personas— ya retornaron a sus lugares de origen, y se espera que el resto lo haga este mismo fin de semana.

“La operación va a continuar, es muy importante porque significa la ocupación del Ejército en la zona rural. Tenemos que recuperar el control territorial con el Ejército y la Policía”, aseguró.

Toro también informó que la Gobernación del Valle ya entregó al Ejército el lote para la construcción de un batallón de alta montaña, infraestructura que busca reforzar la seguridad en esta zona estratégica. “Ya tenemos el lote, ya se lo entregamos al Ejército y la Gobernación del Valle va a construir el batallón de alta montaña. Ya estamos en todos los permisos para la construcción”, indicó.

Le puede interesar: “La caricatura está siendo perseguida en el mundo”: Vladdo revela por qué llega con nueva sección a Noticias RCN

La mandataria resaltó el trabajo conjunto entre las fuerzas militares y de policía, especialmente con la Tercera Brigada y la Tercera División del Ejército, bajo el mando del general Rendón y el general Mejía. Además, valoró el apoyo de la Fuerza Aérea y la Armada Nacional, clave para penetrar zonas de difícil acceso en la región.

“Lo fundamental es proteger a la comunidad, a los campesinos, a las personas que viven allá. Las disidencias en muchas ocasiones no respetan los derechos humanos, pero esperamos que la operación sea un éxito”, expresó Toro. Aseguró que se trata de una estrategia para que las instituciones retomen el control, evitando que la delincuencia continúe dominando los territorios.

Finalmente, la gobernadora aprovechó para enviar un mensaje con motivo del aniversario 489 de la fundación de Cali, reiterando su compromiso con el desarrollo y el bienestar del departamento: “Que sigamos progresando, generando desarrollo y oportunidades. Eso es lo que hacemos todos para que Cali y el Valle del Cauca crezcan y tengamos mejores condiciones de vida”, concluyó.

La operación militar, en medio de una compleja situación de orden público, representa uno de los mayores esfuerzos del departamento para enfrentar a las estructuras armadas ilegales que operan en la región. Las autoridades reiteraron que continuarán en terreno hasta garantizar la seguridad y el retorno pleno de las comunidades desplazadas.

*Este contenido fue escrito y producido por una inteligencia artificial bajo supervisión y curaduría de un periodista de La FM.

Fuente:
Sistema Integrado Digital