Breadcrumb node

Gobernadora del Valle hizo un llamado a la prudencia sobre las relaciones con EE. UU.

Dilian Francisca Toro resaltó que a Estados Unidos va la mayor parte de las exportaciones colombianas.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Julio 9, 2025 - 19:30
Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle
La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, destaca la importancia de mantener las relaciones comerciales con Estados Unidos para el desarrollo económico regional.
Foto: Dilian Francisca Toro, en Facebook

La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, hizo un llamado al Gobierno Nacional para actuar con prudencia en sus declaraciones y decisiones, con el fin de preservar las relaciones diplomáticas y comerciales con Estados Unidos, uno de los principales aliados estratégicos del departamento. 

La mandataria advirtió que cualquier alteración en las relaciones bilaterales, podría tener consecuencias negativas para la economía regional, especialmente en sectores que dependen de la inversión y cooperación estadounidense.  

"Debe haber prudencia en las declaraciones, porque de lo contrario, se afectarán las relaciones, y para nosotros en el Valle del Cauca es fundamental mantenerlas. Nuestro mayor aliado comercial es Estados Unidos, hacia allá va la mayor parte de nuestras exportaciones y somos el segundo departamento que más recibe remesas de ese país, después de Risaralda", señaló Toro.  

Le puede interesar: Cómo sacar el pasaporte colombiano sin cita: paso a paso fácil

De acuerdo con la Gobernación del Valle, actualmente, más de 50 multinacionales estadounidenses operan en el departamento del Valle del Cauca, generando empleo, desarrollo económico y aportes a las rentas departamentales.  

Según datos oficiales, en el año 2024 la región recibió inversiones extranjeras por un valor de 229 millones de dólares, lo que permitió la creación de cerca de 2.400 empleos directos. 

"A veces no importan los vaivenes diplomáticos, creo que los inversionistas extranjeros siguen creyendo en el Valle del Cauca y en el país, tanto que nuestra economía ha crecido más, nuestra exportación ha sido mayor y también los inversionistas, el año pasado llegaron a 229 millones de dólares aquí y eso nos ha generado 2.400 empleos. Eso quiere decir que todavía hay mucha confianza de inversionistas en nuestro departamento", agregó.  

Más noticias: Explosión deja un teniente muerto y varios soldados heridos en Antioquia

Finalmente, Toro concluyó que es crucial preservar el clima de estabilidad y cooperación con Estados Unidos, dado el impacto positivo que estas relaciones han tenido históricamente en el desarrollo económico y social del departamento. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información