Gobernador de San Andrés lanza alerta al Gobierno por posible colapso de internet

Una nueva advertencia lanzó al Gobierno Nacional el gobernador de San Andrés, Ronald Housni, asegurando que el actual modelo de negocio del servicio, provocaría el colapso del internet en la isla.
san-andrés.jpg
Pedro Pablo Basto Bermúdez

Según la Cámara de Comercio de San Andrés, las decisiones del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones no han sido las correctas y han generado que los turistas y habitantes no tengan un acceso al servicio y por ende, a la educación, el empleo y comercio.

De esta manera, la Cámara de Comercio envió una carta a dicho Ministerio solicitando con urgencia un cambio estructural, para no alejar a los isleños de la tecnología.

“Las causas de dicho colapso no son circunstanciales sino estructurales, debido a decisiones que en el pasado ha tomado el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, que hacen inviable la prestación de un servicio eficiente y en condiciones técnicas suficientes para cubrir la demanda de los usuarios privados”, precisaron en la carta

Así mismo, dijeron que el valor para que los operadores den el servicio con el cable submarino de la empresa Energía Integral Andina, es muy costoso y solo ha permitido la presencia de pocas empresas evitando la libre competencia.

LA F.m. y RCN Radio consultaron al Ministerio de Tecnologías, quienes aseguran que aún no tienen respuesta a la carta porque no la han recibido.


Temas relacionados

Gasolina

Gobierno aumenta en 100 pesos el precio del galón de gasolina y diésel

Los incrementos comienzan a regir desde este 24 de octubre, una vez se actualicen los inventarios.
Con el nuevo ajuste, el precio promedio de la gasolina pasó de 15.868 a 15.968 pesos por galón



Nuevo impuesto digital en Colombia afectaría microcomercios y hábitos de pago: Gabriel Santos

Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech, advierte que el impuesto afectará a comercios y digitalización.

Nequi y Bancolombia sin servicio este viernes 24 de octubre: usuarios reportan fallas en las plataformas

Miles de colombianos no han podido hacer ni recibir transferencias por fallas en Bancolombia y Nequi.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario