Gobernador de Antioquia desata polémica al pedir aspersión aérea de cultivos ilícitos

Aníbal Gaviria hizo la petición tras la masacre ocurrida en Betania.
Retomar la aspersión aérea de los cultivos ilícitos, la propuesta de Aníbal Gaviria
Retomar la aspersión aérea de los cultivos ilícitos, la propuesta de Aníbal Gaviria.

Una nueva masacre se presentó en el país en la noche del sábado. Este lamentable episodio fue en Betania (Antioquia) donde se registró el asesinato de ocho campesinos que estaban dedicados a tareas asociadas a la recolección de café.

De acuerdo a las autoridades, el hecho tiene origen en la disputa del microtráfico entre el Clan del Golfo y sus disidencias, las conocidas Autodefensas Gaitanistas.

Cansado de los hechos de violencia en su departamento, el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, lanzó una polémica propuesta: iniciar la aspersión aérea contra cultivos ilícitos en las zonas de difícil acceso.

Gaviria insistió en que se debe retomar la aspersión porque no se puede dejar el mensaje al Clan del Golfo y a las mismas Autodefensas Gaitanistas de que hay zonas del país en que pueden sembrar tranquilamente y jamás va a llegar el Estado.

En ese sentido, el gobernador argumentó que hay territorios apartados donde no es posible la erradicación manual por las condiciones del mismo territorio y de ahí que sea necesaria la fumigación aérea. Dijo que en la lucha contra el narcotráfico no puede dejarse de lado ninguna herramienta.

Igualmente, de acuerdo al mandatario, la cosecha cafetera que está en marcha –que lleva a un aumento de los ingresos de los recolectores– se hace atractiva para el mercado los distribuidores de droga que terminan repartiéndola en la región.

Por eso, el gobernador alertó que es por esa lucha interna por el consumo de la droga que también se están presentando hechos de violencia en el departamento.

Hace unas semanas, el ministro de Defensa, Calos Holmes Trujillo, dijo que todo estaba listo para retomar la aspersión aérea de los cultivos ilícitos. “El enemigo de Colombia es el narcotráfico y no un herbicida”, recalcó.


Temas relacionados

TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario