Breadcrumb node

Gobernador de Antioquia cuestiona proceso en su contra por caso de Alcaldía de Rionegro

El gobernador había indicado que las interceptaciones se trataron más de una persecución ideológica y política.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Septiembre 16, 2025 - 07:01
Gobernador de Antioquia cuestiona el proyecto de Paz Total del presidente, Gustavo Petro.
"Busca tratamiento de Angelitos para Criminales": así cuestionó el denominado proyecto de 'Paz Total' del presidente, Gustavo Petro, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón en el marco de la Mesa Técnica que adelanta la Corte Constitucional sobre las propuestas para proteger a los Firmantes de Paz.
Jheison Quinvar RCN Radio

A raíz de la decisión del Tribunal Superior de Bogotá de declarar legales las interceptaciones a 71 llamadas realizadas por el Gobernador de Antioquia en una investigación por presuntas irregularidades en contratos durante su gestión como alcalde de Rionegro, oriente de Antioquia, se conoció la respuesta a dicha decisión por parte del mandatario regional.  

A través de su cuenta de X, el gobernador aseguró que, esta decisión no es nueva; sin embargo, si son nuevas las actuaciones de la fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo. 

Lea también: Capturado en Anorí (Antioquia) ciudadano venezolano quien presuntamente abusaba de su hija

“Lo que sí es nuevo, son esta serie de actuaciones de hoy por parte de la Fiscal Camargo y su delegada ante la Corte. Es evidente que van a paso de liebre con mi proceso y a paso de tortuga con las investigaciones a los funcionarios del gobierno Petro”, manifestó Rendón Cardona. 

En su publicación, el gobernador, Andrés Julián Rendón Cardona indicó que, esta decisión es de hace un mes: así lo registraron los medios de comunicación.  

Lea también"Si no es capaz, no puede estar": Petro lanzó ultimátum a Aldo Cadena por no implementar reforma en FOMAG

“Aunque debo decir que la primera instancia, donde la Magistrada del mismo Tribunal consideró las chuzadas ilegales y además las calificó como desproporcionales, sin motivos fundados, sin existencia de un test de proporcionalidad que ameritara la vulneración del derecho fundamental a mi intimidad, además que no encontró relación entre la investigación judicial y los motivos fundados, no tuvo esta misma difusión por el Alto Tribunal”, aseguró el mandatario regional. 

Antes de conocerse la decisión en segunda instancia, el gobernador había indicado que las interceptaciones se trataron más de una persecución ideológica y política, a las que calificó de “muy graves para la democracia”.   

Fuente:
Sistema Integrado de Información