Gobernación de Antioquia declara calamidad pública en el departamento

Esta determinación se da por seis meses.
Recientemente, un vagón del Metro de Medellín fue pintado con un graffiti.
Recientemente, un vagón del Metro de Medellín fue pintado con un graffiti. Crédito: Colprensa

Anunció el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, que recientemente firmó el decreto que declara la calamidad pública en el departamento, por un término de seis meses prorrogables.

Esta determinación obedece a las acciones tomadas por el Gobierno nacional y la declaratoria de emergencia sanitaria en todo el país ante el riesgo de expansión del coronavirus.

"En concordancia con las acciones tomadas por el Gobierno nacional y la declaratoria de emergencia sanitaria en todo el territorio antioqueño, acabo de firmar el decreto que declara la Situación de Calamidad Pública en el departamento por el término de seis meses, prorrogable", indicó el mandatario.

Con cuatro casos confirmados, Antioquia es el segundo departamento con la mayor cantidad de pacientes infectados con el virus.

Como medida preventiva ante la enfermedad, tanto la Alcaldía de Medellín como la Gobernación se acogieron a la disposición nacional de suspender los eventos públicos de más de 500 personas.

Medidas en las escuelas

Para evitar que más de 500 alumnos están reunidos en un mismo espacio y a la misma hora, la Secretaría de Educación de Medellín estudia la posibilidad de modificar los horarios de los descansos en las escuelas.

Los niños y jóvenes mantendrán su misma jornada académica, pero se cambiaría el momento en el que salgan a los patios y a los coliseos.

La secretaria de Educación de Medellín, Alexandra Agudelo, explicó que expedirá una circular para que los rectores intensifiquen la limpieza en salones y áreas comunes, y apliquen los protocolos recomendados por el Gobierno nacional para evitar la propagación del coronavirus.

El Ministerio de Educación es el competente para modificar el calendario escolar, el cual, por ahora, se mantiene igual.

En Medellín hay unos 400 mil estudiantes matriculados en básica, primaria y bachillerato en 229 instituciones públicas y en los colegios privados.


Reforma a la salud

Gobierno le mete mensaje de urgencia a la reforma a la salud para obligar a que sea debatida

El ministro del Interior tildó de “cobardes” a los congresistas que quieren aplazar la discusión del proyecto.
Comisión séptima del Senado



Huracán Melissa: Autoridades de Santa Marta imponen restricciones en la navegación

La Capitanía de Puerto suspendió la salida de embarcaciones menores y actividades náuticas ante el fuerte oleaje que golpea las costas.

Basura e inseguridad preocupan a comerciantes en Puente Aranda: piden solución definitiva al Distrito

Los habitantes de esa zona de la ciudad están desesperados con la situación de las basuras en su localidad.

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.