Gestión del Riesgo y Bomberos de Cundinamarca piden a alcaldes garantizar convenios para emergencias

El capitán Álvaro Farfán, delegado departamental, expresó su preocupación por la falta de acción de los mandatarios locales.
Bomberos
Bomberos de Funza y Mosquera atienden la emergencia. Crédito: Pixabay

Cundinamarca enfrenta una temporada crítica de emergencias, debido al inicio de la temporada de menos lluvias, y los incendios forestales ya están afectando el territorio y los alcaldes aún no firman convenio con los cuerpos de bomberos de los municipios.

Ante esta situación, el Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca emitió un llamado urgente a los alcaldes de los 116 municipios del departamento para actualizar y firmar los convenios necesarios con los cuerpos de bomberos, tal como lo establece la Ley 1575 de 2012.

Le puede interesar: Gobernador de Cundinamarca descarta impacto de incendios en Chingaza sobre embalses de Bogotá

El capitán Álvaro Farfán, delegado departamental, expresó su preocupación por la falta de acción de los mandatarios locales, indicó que, “desde la delegación departamental queremos hacer un llamado muy respetuoso pero enfático a todos nuestros alcaldes y alcaldesas para que de manera oportuna firmen los convenios y contratos con sus cuerpos de bomberos. Infortunadamente, hemos evidenciado que muchos municipios aún no tienen vigentes esos convenios, lo cual dificulta garantizar de manera eficiente la prestación de un servicio público esencial para las comunidades".

Farfán enfatizó que la actual temporada de sequía incrementa el riesgo de incendios forestales y otras emergencias. “La firma de estos convenios es crucial para que los cuerpos de bomberos puedan operar en pro de sus comunidades. No podemos esperar a que las emergencias se agraven por la falta de recursos y planificación”.

Lea también: Los Ángeles será escenario de un concierto benéfico para apoyar a damnificados de los incendios

“El departamento más afectado ha sido el Vichada, donde se han presentado incendios de gran magnitud. Desde la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo hemos insistido en la necesidad de avanzar en una legislación moderna sobre manejo técnico del fuego. No solo se requiere fortalecer la capacidad operativa de respuesta, sino también actualizar las normativas para enfrentar estos desafíos de manera más efectiva”, afirmó Carrillo.

El llamado de atención busca, no solo garantizar la capacidad de respuesta ante emergencias, sino también prevenir situaciones críticas mediante una adecuada planificación y recursos.

Finalmente, los cuerpos de bomberos y las autoridades insisten en que la inacción podría tener consecuencias graves para la población y el medio ambiente, indicaron que el llamado de atención lo hacen de manera oportuna para que los alcaldes realicen las actualizaciones a tiempo.


Temas relacionados

TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario