General (r) Torres acepta responsabilidad en los falsos positivos: "Asumo con vergüenza"

Así lo señaló el oficial retirado durante la audiencia de la JEP en Yopal.
Madres de los falsos positivos
Crédito: Rcn Radio

En el segundo día de la audiencia de reconocimiento de la Jurisdicción Especial de Paz (JEP), el general (r) Henry Torres Escalante aceptó su responsabilidad por las ejecuciones extrajudiciales perpetradas por la fuerza pública en Casanare.

Lea además: Militares aseguraron que cometieron asesinatos en Casanare por presión de comandantes

Escalante fue comandante de la Brigada XVI en Yopal. El oficial, a su vez aceptó que pagó 45 millones de pesos para cambiar versiones en la justicia ordinaria.

Durante Audiencia de Reconocimiento de la Verdad de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) el mayor general (r) Henry William Torres Escalante, quien fue comandante de la XVI Brigada del Ejército Nacional en Casanare entre diciembre de 2005 y junio de 2007, reconoció su máxima responsabilidad en los más de 300 casos de falsos positivos en Boyacá, Casanare, Arauca y Meta, y admitió ser autor de los delitos de homicidio en persona protegida, desaparición forzosa de personas y crímenes de guerra de homicidio.

Aseveró que el hecho de que no estuviera al tanto de los detalles de la planeación y ejecución de las muertes, no lo eximen de su responsabilidad.

"Soy el responsable por todas estas muertes, no porque las haya ordenado... pero sí tenía indicios de que se podían estar cometiendo algunos crímenes", dijo el General en retiro.

A su vez admitió que ejercía constantes presiones a los hombres que estaban a su mando, con el propósito de que dieran resultados operacionales o muertes en combate.

"Mi reconocimiento y responsabilidad se fundamenta en las presiones permanentes que realizaba a mis subordinados, siempre exigiendo resultados operacionales, dando prelación a las bajas y muertes en combate", manifestó.

Entre tanto, señaló que "en varias ocasiones se presentaron varias muertes en combate o resultados operacionales, previo a los levantamientos me manifestaban que no aparecieron las armas. Posteriormente al hacer el levantamiento ya tenían armas y yo nunca dije nada, me volví un alcahueta de esas muertes ilegales".

Lea además: Militares habrían torturado a joven discapacitado antes de presentarlo como falso positivo

Además resaltó que dichas presiones provenían desde el entonces comandante del Ejército; general Mario Montoya y el comandante de la cuarta división; general Guillermo Quiñonez.


Temas relacionados

Estadio Atanasio Girardot

Alcalde de Medellín pide al DIM y Nacional no subir precio de boletas tras remodelación del Atanasio Girardot

Federico Gutiérrez también destacó que el nuevo Atanasio Girardot podrá albergar 60 mil espectadores.
Alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez



Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.

Indignación en Antioquia por nuevo caso de crueldad animal, autoridades buscan al responsable

El presunto maltratador de un perro se encuentra identificado por las autoridades departamentales.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento