Francisco Barbosa revela que hará cuando deje de ser fiscal ¿Va por la Presidencia?

A un mes de dejar su cargo, el fiscal General, Francisco Barbosa, habló en La FM de RCN, sobre su futuro.
Fiscal Francisco Barbosa
Fiscal Francisco Barbosa Crédito: Colprensa

Sin duda alguna, uno de los más grandes críticos del presidente Gustavo Petro ha sido el fiscal General, Francisco Barbosa, quien ha cuestionado la seguridad en las regiones y que se pretenda destinar recursos para pagar a delincuentes que no delincan.

En medio de las críticas, Petro también le ha respondido a Barbosa. Recientemente, la Fiscalía General, en cabeza de Barbosa, respondió de forma vehemente las acusaciones del presidente Gustavo Petro sobre la falta de condenas obtenidas por crímenes de firmantes de paz: "es falsa y difamatoria la información publicada por el presidente de la República, Gustavo Petro, a través de su cuenta de X, donde indicó que la Fiscalía no había obtenido ninguna condena por crímenes contra firmantes del Acuerdo de Paz". Cabe recordar que el presidente después borró el trino.

Le puede interesar: Francisco Barbosa explica en La FM propuesta de plebiscito

En medio de ese panorama, y cuando está a un mes de acabar su periodo en la Fiscalía, Francisco Barbosa habló en La FM de RCN sobre su gestión en la entidad, la situación en Ecuador y lo que hará cuando deje el cargo el próximo 12 de febrero.

Sobre el tema Ecuador, Barbosa dijo que la fiscal de Ecuador le comunicó que están en estos momentos en proceso judicialización de personas que se tomaron un canal, "son judicializadas por terrorismo, imagínese que aquí pudiéramos hacer eso, saldrían acá a decir que se les violaron las garantías".

En cuanto a la posible liberación de presos colombianos dijo que aún están profundizando las implicaciones que eso tiene, pero que están más preocupados por las "implicaciones del decreto de conflicto armado interno".

El último mes en el cargo

Sobre los procesos más mediáticos que ha adelantado durante su periodo en la Fiscalía, como lo son el de Nicolás Petro, Daniel Quintero y Jorge Iván Ospina, aseguró que seguirán su rumbo y que no se detendrán.

"Están en manos de un juez y un fiscal autónomo e independiente que no se va con esta administración", señaló.

En el caso del exalcalde Quintero, dijo que se conocerán más detalles de los exfuncionarios de esa administración el 9 de febrero, "la nueva administración ha presentado nuevas denuncias, que tienen que ser evaluadas":

Para el caso del exalcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, explicó que hay una audiencia de formulación e imputación finales de este mes.

El futuro del fiscal Barbosa

Al preguntarle a Francisco Barbosa si quiere ser presidente de Colombia, fue claro en decir que en estos momentos no tiene pensado nada sobre el tema, ya que tiene muchos otros proyectos personales y profesionales.

"El 12 de febrero termino gestión de fiscal y el 15 de febrero tengo la primera clase, he estado trabajando preparando el programa para una universidad en La Florida", empezó diciendo.

Asimismo, Barbosa señaló que después de eso empezará a escribir un libro: "Hay un proyecto de un libro que debería entregar en octubre o noviembre sobre lo que ocurrió en La Fiscalía (...) Quiero hacer una cosa leíble, no engorrosa, que cuente cosas sobre todo este último año y medio, de resultados y temas que no conocen, que de una dimensión de lo que fue fiscalía".

Barbosa también señaló que escribirá algunas columnas de opinión y que estará yendo a las regiones a aportar a los mandatarios locales en temas de seguridad.

Le puede interesar: Fiscal Barbosa hace duro llamado al Gobierno

Finalmente, el fiscal concluyó que "sobre candidaturas no tengo en la cabeza absolutamente nada, tengo en cabeza desarrollo profesional, reencontrarme con mi familia, no tengo mayor visión sobre esto (...) que encarte yo los próximos meses con temas que no son del tema de hoy y que serían prematuros en un gobierno que lleva la mitad de su periodo".

Escuche la entrevista completa a Francisco Barbosa


Imagen del Show Section Secretos de D'Arcy Quinn Secretos de D'Arcy Quinn

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.
El nuevo director, general William Rincón, asume el cargo en medio de la investigación por la muerte de su hijo



Alcalde de Medellín espera que la próxima semana se restablezca el servicio en tramo Poblado Aguacatala del Metro

Para reforzar la zona han sido usados 18 metros cúbicos de roca, e igual cantidad de bolsacreto.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario