Fondos pensionales no pueden tomar medidas que imposibiliten acceder a la pensión de vejez: Corte

El pronunciamiento de la Corte se debe a la tutela de un adulto mayor, quien no pudo acceder a su pensión.
Colpensiones - Panorámica de adultos mayores en un parque
Hay que destacar que en el país usted debe tener 1.300 semanas, que son cerca de 26 años de cotización. Si es hombre se pensionará a los 62 años y si es mujer será a los 57 años. Crédito: Pexels

La Corte Constitucional advirtió a los fondos de pensiones privados que no deben tomar acciones ni tener en cuenta requisitos que imposibiliten el acceso a la pensión de vejez.

El pronunciamiento de la Corte se debe a la tutela de un adulto mayor, quien no pudo acceder a su pensión pues la empresa encargada de administrar su ahorro pensional le pedía devolver el valor de 81 millones de pesos que fueron entregados a manera de indemnización pensional.

Leer también: Colpensiones preocupó a colombianos con cambio inesperado que habría, ¿de qué se trata?

Por esto, el hombre presentó una tutela, en la que la Sala Tercera de Revisión detectó que el fondo estaba actuando inconstitucionalmente al exigir ese dinero como requisito para hacer el estudio pensional.

Los magistrados mencionaron que, en casos en los que hay disputas por la pensión, las empresas deben tener en cuenta tres excepciones:

1. Cuando el afiliado cumplió con los requisitos para pensionarse antes de que se reconociera la indemnización o devolución.

2. Cuando el fondo pensional empleó un requisito inconstitucional o una norma inaplicable al momento de realizar el estudio pensional.

3. Cuando el afiliado siguió cotizando al sistema después del reconocimiento de la indemnización o devolución hasta cumplir con los requisitos para acceder a la pensión.

Para los magistrados, la empresa no tuvo en cuenta que el hombre cotizó años atrás en otros fondos pensionales, por lo que también ordenó que se consultaran todas estas fuentes de información para evitar que se generen disputas por la pensión de vejez.

Además, resaltaron que no se puede pedir devolución del dinero como requisito cuando la solicitud de pensión se hace luego de haber recibido la indemnización.

También le puede interesar: ¿Cómo pensionarse antes de tiempo? Existen dos maneras, revise si aplica

“La devolución de los dineros, a cargo del beneficiario de la prestación, se hace de manera posterior al reconocimiento pensional, por lo que no se impide la realización del trámite administrativo necesario para el acceso a la prestación correspondiente", indicó la sentencia.


Medellín, Colombia

Pico y placa en Medellín: así aplicarán las restricciones del 17 al 21 de octubre

Pico y placa en Medellín (17–21 nov) restringe circulación 5–8 p. m. para autos y motos, con exentos y rutas sin restricción; revisión de rotación en 2026.
Pico y placa en Medellín para noviembre de 2025



¿Dónde nace el río Medellín, cómo visitarlo y a qué altura está?

El nacimiento del río Medellín en el Refugio Alto de San Miguel ofrece senderismo, biodiversidad y rutas para todos los niveles de experiencia.

Pacientes de Nueva EPS podrían tener mayores dificultades para acceder a sus medicamentos

La Defensoría alerta por el aumento de reclamos y tutelas por falta de medicamentos.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo