Fondo Monetario Internacional anunció línea de crédito por 11.000 millones de dólares

fmilafm.jpg

Foto: Colprensa-Germán Enciso

Así lo anunció la directora del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, en rueda de prensa conjunta con el Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas.

En el marco de la celebración de la firma del acuerdo final entre el Gobierno y las Farc, Lagarde, aseguró que la firma de hoy representa "el fin de un proceso y el inicio de un camino para la paz y el desarollo económico del país".

La portavoz del fondo aseguró, que el FMI ha hecho un seguimiento del recorrido de Colombia, como poder económico y creen que este proceso será muy positivo para la economía colombiana.

"La paz es asequible y debe unirse a la estabilidad económica y sostenibilidad fiscal. Esa es la razón por la que el FMI ha acordado dar una línea de crédito flexible valorado en poco más de 11 mil millones de dólares. Esto es no es un apoyo económico sino una garantía", aseveró.

Christine Lagarde, afirmó que "Colombia es uno de las pocos países que ha introducido las reformas estructurales adecuadas y continuará para ser fiscalmente responsable y sostenible y está ascendiendo en la cadena de desarrollo y solo puede hacerlo con el actual marco macroeconómico, que es muy sólido", añadió.

La directora del FMI cree que el proceso de paz estimula el desarrollo, la inversión extranjera, la confianza y seguridad en el país. Ya que "aunque esto pertenece a Colombia, Colombia es parte de la escena internacional".

A pregunta de RCN Radio, sobre si Colombia cuenta con una amplia cobertura para la financiación del posconflicto, Lagarde afirmó "si ves los indicadores y agencias de calificación, hay un voto de confianza para apoyar a Colombia en esta nueva etapa".

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.