Con firmas físicas y virtuales, grupos de cartageneros buscan desmontar los peajes internos

En Cartagena comenzó la recolección de firmas físicas y digitales para desmontar los peajes al interior de la ciudad, tras las recientes polémicas por ese contrato de concesión.
Panorámica-de-Cartagena-Colprensa.jpg
Colprensa

Para buscar eliminar los peajes internos de Cartagena, dos movimientos ciudadanos decidieron iniciar la recolección de firmas;: unos de manera física con el aval de la Registraduría y otros de manera digital para alcanzar el respaldo del Ministerio de Interior.

Holbert Cantillo, uno de los promotores de la iniciativa virtual, explicó que buscarán las nuevas plataformas para evidenciar la inconformidad de los peaje.

“En la medida en que los ciudadanos puedan convertir las ideas, nuestras iniciativas, nuestras quejas en una expresión organizada por redes sociales vamos a lograr objetivos. La idea no es detenernos en los 20 mil apoyos, sino que eso sume todo lo posible para demostrar que el descontento es mucho, que muchos ciudadanos están preocupados por el tema, apuntó Cantillo.

Paralelo a eso, otro grupo de ciudadanos inició la recolección de 150 mil firmas para llevar a cabo una consulta popular que indague a los cartageneros sobre su aprobación a la continuidad de los peajes internos. Cesareo Buj, voceros de esta iniciativa, manifestó que la permanencia de esas casetas atenta contra los bolsillos de los cartageneros.

“A través de la resolución ya se aprobó la recolección de firmas para erradicar los peajes dentro de la ciudad, y además de eso estaríamos combatiendo el abuso de tantos cobros, de tanto descuido en las vías y podríamos reclamar el derecho de los cartageneros para no seguir pagando más peajes”, indicó Buj

Sin embargo, mientras estas iniciativas avanzan y buscan desmontar los peajes, los gremios no están de acuerdo con ese objetivo. Vivian Eljaiek, gerente de la ANDI Seccional Bolívar, dijo que ese contrato de concesión es esencial para el desarrollo económico de la ciudad.

“No podemos dejar abandonada la operación del corredor de carga que para nosotros es fundamental desde el desarrollo portuario e industrial, creemos que desde el punto de vista de la conectividad y mejora de la vías, la APP que está formulada y presentada a la administración para la ampliación del corredor de carga es necesaria y ella va ligada a la concesión de los peajes, de manera que iría del desarrollo que se quiere para la zona industrial”.

El contrato para el cobro de los peajes internos en esta ciudad, que tiene la Concesión Vial Cartagena de Indias, ha sido objeto de críticas, cuestionamientos e investigaciones. Recientemente la Contraloría Distrital halló que ese operador privado, ya había recuperado su inversión y no debería seguir cobrando.


Temas relacionados

Reficar

Exministro de Minas advierte que cobro de la DIAN a Reficar desconoce el régimen de zonas francas

Según el exministro de Minas la refinería opera bajo un tratamiento especial que la exime del IVA.
Reficar



Prima de Navidad 2025: quiénes la reciben y cómo calcular el pago según su salario

Muchos trabajadores esperan cada año una prestación que llega en diciembre; su cálculo depende del tiempo de servicio.

Salario mínimo 2026: estos trabajadores no recibirán el aumento

Según el Dane, cerca del 57 % de los trabajadores en Colombia ganan más de un salario mínimo.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país