Fiesta del Mar 2025 en Santa Marta movió más de $115.000 millones
Los 500 años de la ciudad movilizó a más de 105.000 turistas, consolidando a Santa Marta como uno de los destinos más activos del Caribe.

La Fiesta del Mar 2025 no solo fue una celebración simbólica por los 500 años de Santa Marta, sino que también representó un fenómeno económico para la ciudad.
Según el balance presentado por la Alcaldía Distrital, durante los días de festividades, el evento generó un impacto económico superior a los $115.000 millones, dinamizando sectores como turismo, transporte, gastronomía, industrias creativas y economía popular.
Los registros indican que más de 105.000 turistas llegaron a la ciudad; 54.746 de los cuales lo hicieron a través del aeropuerto Internacional Simón Bolívar y 61.455 por la Terminal de Transporte Terrestre.
La estadía promedio fue de cinco días y cuatro noches, con un gasto diario por visitante estimado en $292.000, principalmente en alojamiento, alimentación y entretenimiento.
Leer también: Consejo de Estado deja en firme nulidad de elección del gobernador del Magdalena
El movimiento no solo fue visible en las calles. La ocupación hotelera promedió el 83 %, alcanzando picos del 95 % en jornadas clave como el Desfile de Balleneras y los conciertos centrales. El flujo constante de visitantes también impulsó la demanda de transporte, servicios turísticos, comercio local y ventas informales.
Las festividades activaron más de 5.000 empleos directos e indirectos, especialmente en los sectores de hotelería, logística, transporte, emprendimientos, actividades artísticas y ventas callejeras. Más de 1.500 artistas participaron en la agenda cultural oficial y cerca de 350 emprendedores encontraron espacio para comercializar sus productos en ferias como el Santa Market.
El secretario de Desarrollo Económico y Sostenibilidad, Carlos Jaramillo Bueno, destacó que este balance da cuenta de un esfuerzo institucional articulado, orientado por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, para convertir la cultura y el turismo en motores de desarrollo sostenible.
"Esta edición de la Fiesta del Mar deja cifras históricas tanto en participación como en dinamismo económico, con una metodología de medición rigurosa que respalda el alcance de los resultados presentados", expresó el funcionario.
Le puede interesar: Embajador de EE. UU. visitó el Puerto de Santa Marta y reafirmó cooperación en comercio y seguridad
En total, se calcula que más de 300.000 personas, entre samarios y visitantes, participaron en las distintas actividades de la agenda cultural, deportiva y patrimonial, lo que deja un balance de alta participación ciudadana y un fuerte dinamismo económico para una ciudad que busca proyectarse como capital cultural y turística del Caribe.