FF. AA. ofrecen recompensa a quien permita frustrar atentados en el oriente del país

Las autoridades ofrecen una recompensa de hasta 10 millones de pesos para aquellas personas que brinden información que permita neutralizar intenciones terroristas sobre la infraestructura vial, la economía, los transportadores y la población.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Ante la difusión de un volante que está circulando en los departamentos de Arauca, Casanare y Boyacá, donde dan cuenta de un llamado 'paro armado' por parte del Eln en esa región, las Fuerzas Militares, en coordinación con la Policía Nacional y todas las autoridades regionales y gubernamentales de las diferentes instituciones está verificando la autenticidad de ese documento.

A continuación las medidas tomadas por las Fuerzas Militares:

En este sentido, es importante dar a conocer que luego de diferentes consejos de seguridad efectuados en esa zona se tomaron medidas para neutralizar y contrarrestar cualquier intención del Eln o cualquier organización criminal de alterar el orden público en la región:

1. Una vez fue recibido el panfleto se comenzaron los trabajos para establecer la veracidad y dar con los responsables del mismo, quienes solo quieren crear zozobra y temor entre los habitantes.

2. Las autoridades ofrecen una recompensa de hasta 10 millones de pesos para aquellas personas que brinden información que permita neutralizar intenciones terroristas sobre la infraestructura vial, la economía, los transportadores y la población.

3. Se hizo un refuerzo en 74 puntos de control, articulados con diferentes instituciones. De ellos hay algunos conjuntos, mixtos y combinados con personal del Ejército Nacional, la Policía Nacional, el CTI de la Fiscalía, los bomberos, la Cruz Roja y la Defensa Civil, trabajando articuladamente con la población civil para dar recomendaciones y aumentar la seguridad.

4. Se llevaron a cabo reuniones con los gremios, especialmente de transportadores, donde se identificaron puntos críticos que recomendaron reforzar y se hizo presencia especial con personal de las FF. AA. sobre ellos.

5. Se dispuso de pelotones blindados y montados de refuerzo para las vías, además de dos pelotones de motos.

6.Se reforzó el ‘Plan Meteoro’ con una unidad de combate terrestre de la Brigada Móvil No. 5 y de la Brigada Móvil No. 34, para reforzar las vías en Arauca.

7. Los centros de operaciones fueron reforzados y alertados para alertar y recibir la información y así, de acuerdo con eventualidades, poder tener una pronta reacción.

8.Con la Fuerza Aérea Colombiana y la División de Asalto Aéreo se dispuso de unos sobrevuelos sobre las principales vías.


Temas relacionados

ELN
Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.