Breadcrumb node

Fecode rechaza declaraciones de Donald Trump y defiende la soberanía de Colombia

Fecode cuestionó declaraciones de Donald Trump y pidió respeto a la independencia colombiana y al gobierno de Gustavo Petro.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Octubre 22, 2025 - 19:31
Fecode
La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación Fecode reafirma la soberanía de Colombia y defiende la democracia frente a declaraciones desobligantes de Donald Trump.
Colprensa

La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) emitió un comunicado en el que reafirma que Colombia es un país soberano, independiente y democrático, con una organización basada en el respeto al derecho, la tradición regional y la estructura de una república unitaria.

El texto destaca la importancia de la democracia como un mecanismo esencial para la participación ciudadana, el control del poder público y la construcción de relaciones basadas en el reconocimiento mutuo con otras naciones.

En ese contexto, Fecode hizo referencia a recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a quien atribuye afirmaciones que califica como desobligantes y tendenciosas en contra del gobierno colombiano y del presidente Gustavo Petro.

Le puede interesarTrump anuncia que se suspendieron todos los pagos de ayuda a Colombia

Según el comunicado, esas manifestaciones contradicen el espíritu de respeto mutuo que históricamente ha caracterizado las relaciones entre ambos países.

La organización subraya que la democracia ha permitido relaciones cordiales y de respeto con distintos países del mundo, pero aclara que esos lazos no significan una adhesión ideológica.

En el documento, se enfatiza que las relaciones internacionales de Colombia se han desarrollado bajo principios de cooperación, no intervención y respeto por la soberanía nacional, los cuales considera fundamentales para mantener la independencia política del país.

La federación rechazó expresamente esas acusaciones y las consideró falsas, señalando que afectan no solo la imagen del país sino también la independencia de Colombia frente a las potencias extranjeras.

En el texto se recuerda que la relación bilateral entre Colombia y Estados Unidos se ha cimentado en el diálogo y la cooperación, por lo que cualquier intento de desconocer ese marco sería interpretado como una agresión a la soberanía nacional.

Además, el comunicado plantea que las medidas y comentarios del exmandatario estadounidense representan una amenaza para la autodeterminación del pueblo colombiano, al pretender intervenir en asuntos internos del país.

Fecode sostiene que este tipo de pronunciamientos pueden afectar la estabilidad política y diplomática de la nación, por lo cual deben ser rechazados desde los principios de independencia y dignidad nacional.

Más noticiasFuerte agarrón en el Senado entre Iván Cepeda y Centro Democrático por fallo en favor de Álvaro Uribe

La organización docente llama a preservar el respeto entre los pueblos y los gobiernos, e invita a que las diferencias o contradicciones se resuelvan mediante canales diplomáticos y de diálogo.

En su mensaje, Fecode insiste en que la defensa de la soberanía no debe ser negociable, y que Colombia debe mantener su autonomía frente a cualquier intento de injerencia externa.

El comunicado concluye con una declaración en defensa de la independencia del país y un llamado a la unidad nacional, reafirmando su postura frente a lo que considera un ataque injustificado a la institucionalidad y al pueblo colombiano.

Fuente:
Sistema Integrado de Información