Familia ya tuvo primer contacto con soldado Fredy Moreno, liberado por el ELN

La guerrilla del ELN liberó en Arauca al soldado Fredy Moreno Mahecha.
Freddy-Moreno-LAFM.jpg
Suministrada a LA FM

Carlos Moreno, hermano del soldado Fredy Moreno, secuestrado por el ELN, confirmó que fue liberado a una comisión del CICR en el departamento de Arauca, luego de un protocolo que estaba siendo adelantado desde horas de la madrugada de este lunes.

"Ya hablamos con él y nos dicen que lo entregaron hace minutos y me imagino que desde allá lo llevarán al hospital militar. Estamos sorprendidos pero agradecidos".

El soldado Moreno estaba secuestrado por esa guerrilla desde el pasado 24 de enero cuando se trasladaba desde el departamento de Norte de Santander hasta Arauca a cumplir con una diligencia.

Por medio de su cuenta de Twitter, el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, celebró la liberación del soldado Moreno por parte de esa guerrilla y recalcó que acompañarán al soldado tras su salida.

"Seguiremos apoyando a nuestro soldado Freddy Ernesto Moreno luego de recobrar su libertad tras secuestro por parte de ELN".

El CICR confirmó el hecho por medio de un comunicado:

"El soldado Fredy Moreno Mahecha, integrante del Ejército que se encontraba en poder del Ejército de Liberación Nacional (ELN), fue entregado hoy en zona rural del departamento de Arauca a un equipo conformado por delegados del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y miembros de la la Defensoría del Pueblo y la Iglesia católica.

En esta misión humanitaria participó Mourad Bekkari, jefe de la oficina del CICR en Saravena (Arauca), quien señaló: "Estamos siempre dispuestos a participar en estas operaciones humanitarias. Nuestro principal interés es aliviar el sufrimiento de cualquier persona que resulte afectada por el conflicto o la violencia armada".

Christoph Harnisch, jefe de la Delegación del CICR en Colombia, dijo: "Confiamos en que estos gestos refuercen la confianza entre el Gobierno colombiano y el ELN ante el inminente inicio de la fase pública de conversaciones en Quito. Creemos que los problemas humanitarios vigentes deben ser protagonistas de sus discusiones".

Harnisch concluyó: "Continuaremos difundiendo las reglas humanitarias, que buscan hacer menos dolorosos los efectos de los conflictos. Nos alegra que esta persona pueda reencontrarse con sus seres queridos. Agradecemos a todas las personas involucradas en esta operación humanitaria la confianza depositada en la neutralidad del CICR".

El CICR insiste a todas las partes en conflicto sobre su obligación de ajustar su comportamiento al respeto del derecho internacional humanitario, y reitera su disposición a facilitar esta u otro tipo de operaciones, siempre con finalidad humanitaria.

Desde 1994, cerca de 1.620 personas han recuperado la libertad en el marco de este tipo de misiones facilitadas por el CICR, que se llevan a cabo con estrictos fines humanitarios."

Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez