Extienden plazo para cargar información de docentes en plan de vacunación

El plazo será hasta el 15 de marzo.
Reapertura de colegios en Bogotá inició el 8 de febrero
Reapertura de colegios en Bogotá inició el 8 de febrero. Crédito: Colprensa

Diez días más ampliaron el plazo para que los rectores y directores de todas las regiones del país entreguen toda la información de los docentes, directivos y administrativos de las instituciones educativas en el marco del Plan Nacional de Vacunación contra la covid-19.

El Ministerio de Educación Nacional, a través de la ministra María Victoria Angulo, informó que la comunidad educativa en Colombia, tiene plazo hasta el próximo lunes 15 de marzo para cargar la información a los formularios de recolección de datos.

"Este proceso se adelanta con el fin de tener la base de datos maestra que se debe remitir al Ministerio de Salud y Protección Social para priorizar esta población para la tercera etapa de la fase 1 del Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19", explicó la ministra Angulo.

En ese sentido, el Ministerio ha expedido dos directrices, en las cuales se explica el proceso.

La primera fue el 11 de febrero de 2021, en la cual se establecen lineamientos para el diligenciamiento de los formularios que permitan recolectar la información de docentes, directivos docentes y administrativos que laboran en los establecimientos educativos privados de educación formal y de educación inicial.

Le puede interesar: Colombia supera las 200.000 dosis aplicadas de la vacuna contra la covid-19

Mientras que la segunda fue el 25 de febrero de 2021, que establece lineamientos para la recolección de información de las personas que laboran en establecimientos educativos oficiales operados a través de contratos para la administración del servicio educativo, y en establecimientos educativos oficiales de régimen especial.

Esta segunda directriz establece que las Secretarías de Educación deben diligenciar y reportar la información correspondiente en dos tipos de formularios:

1. Docentes, directivos docentes y administrativos vinculados a los establecimientos educativos oficiales de educación formal mediante contratación del servicio público educativo en los siguientes casos: Contratos de promoción e implementación de estrategias de desarrollo pedagógico con iglesias y confesiones religiosas. Contratos para la administración de la atención educativa suscritos con autoridades y organizaciones indígenas. Contratos con operadores de servicio educativo para adultos.

2. Personas contratadas por las Entidades Territoriales Certificadas en educación para apoyar la atención que se brinda presencialmente en los establecimientos educativos oficiales, no reportados a través del sistema Humano.

Así mismo, el documento señala que los colegios privados que atienden matrícula contratada, los colegios en administración o en concesión y los colegios oficiales de régimen especial, deben reportar la información de su talento humano a través del formulario dispuesto para establecimientos educativos no oficiales, adoptado mediante la Directiva 01 del 11 de febrero de 2021, y a través del enlace de cargue correspondiente a estos establecimientos.

Lea también: Médico omitió que tenía síntomas de Covid al recibir vacuna y ahora está en UCI

Para el caso del reporte por parte de las Secretarías de Educación respecto al personal que labora en la oferta oficial mediante contratación de la prestación del servicio y otro tipo de personal de apoyo, se amplía igualmente el plazo hasta el 15 de marzo. Este reporte lo deben realizar los secretarios de educación en el correo electrónico dispuesto para tal fin.

Cabe recordar que esta fecha se vencía este viernes 5 de marzo, sin embargo, ante la necesidad de vacunar a toda la población se extendió el plazo para el cargue de la información.


sobrepeso

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

La doctora Pilar Gallego explica cómo las emociones influyen en el sobrepeso.
Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales
Ver



Comer banano a diario: la fruta económica con grandes beneficios, según estudios

Investigaciones destacan su aporte para el bienestar y la energía diaria.

Niña con síndrome ZTTK en Antioquia se encuentra en riesgo por falta de medicamentos y terapias de la Nueva EPS

Waira tuvo que ser desescolarizada tras la falta de medicamentos con el fin de proteger su salud.

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero