Expertos revelan la edad en la que los niños deberían empezar jornada escolar

El estudio subraya que iniciar la educación formal antes de los cinco años puede impactar negativamente el desarrollo de los niños.
Colegios distritales en Bogotá
Una menor perdió la materia de religión por no estar de acuerdo con la creencia católica de la institución. Crédito: Alcaldía de Bogota

Llega la última semana de enero y con ella el regreso a clase de muchos niños, niñas y adolescentes en el país. Algunas instituciones educativas abren sus puertas para que los estudiantes lleguen a un nuevo ciclo escolar.

No obstante, hay diversas opiniones acerca de la edad ideal para que los niños pasen de la educación inicial, proporcionada en los jardines infantiles, a la educación formal en colegios.

Por eso, una investigación liderada por profesores del University College de London (UCL) destaca hallazgos significativos que sugieren replantear el momento de inicio de la educación formal en la infancia.

Lea además: Listado de los colegios con peor resultado del Icfes 2023

El estudio subraya que iniciar la educación formal antes de los cinco años puede impactar negativamente el desarrollo de los niños, ya que en esos años se espera que los menores prioricen el desarrollo de habilidades blandas a través del juego, evitando la exposición temprana a la lectoescritura y al cálculo.

La psicóloga y magíster en neuropsicología, Juliana Triana López, expresó que "la creencia de que el inicio temprano de la educación formal le da una ventaja a los niños pierde fundamento".

Diversas investigaciones a nivel mundial respaldan la idea de que comenzar la vida académica formal antes de los 5 años puede afectar el lenguaje, las habilidades sociales y las tres A: autonomía, autoestima y autorregulación.

Triana López destaca los beneficios de mantener a los niños en este tipo de instituciones hasta los cinco años:

  • Desarrollo de Habilidades Sociales: El jardín infantil brinda la oportunidad de desarrollar habilidades sociales, estructurar adecuadamente el lenguaje expresivo y comprensivo, y forjar la confianza y autonomía de los niños. Estas habilidades se desarrollan mejor a través del juego y la guía de adultos.
  • Desarrollo Social y Comunitario: Las instituciones promueven el desarrollo social y comunitario al enfrentar a los niños a situaciones que deben resolver fuera de casa y en compañía de adultos externos a su familia, contribuyendo a formar niños autónomos con hábitos y rutinas.
  • Enseñanza de Habilidades Socio-Emocionales: El jardín infantil enseña habilidades socio-emocionales, marcando patrones conductuales y la formación de la personalidad de los niños, lo cual se refleja en su vida adulta.
  • Auto-Regulación y Atención: La evidencia científica muestra que los niños que asisten al jardín infantil hasta finalizar su etapa de primera infancia desarrollan habilidades como la auto-regulación, beneficiando actividades formales como la redacción de textos, la resolución de problemas aritméticos y mayores períodos de atención.

Triana enfatiza que "el cerebro está preparado para aprender conceptos como la lectura, la escritura y el cálculo a partir de los 5 años de edad". Introducir estos conceptos antes puede generar alteraciones en su adquisición y desencadenar dificultades socioemocionales.


TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario