Expectativa en Antioquia por inicio de plan piloto para sustituir cultivos ilícitos

Una comisión de las Farc llegará a Briceño para sustituir 11 mil hectáreas de cultivos ilegales.
Archivo La FM
Crédito: La FM

A un día de cumplirse la fecha pactada para iniciar el plan piloto de sustitución de cultivos ilícitos en Briceño, norte de Antioquia, el gobernador Luis Pérez Gutiérrez aseguró que aún desconoce la lista de guerrilleros de las Farc que llegaría este fin de semana a esa localidad.

El gobernador de Antioquia recordó que él mismo le pidió al presidente Santos entregar un protocolo detallado sobre los guerrilleros que se encargarán de sustituir cultivos ilícitos, además de una lista con los nombres de los subversivos que se concentrarán en el departamento durante el desarme.

En diálogo con LA F.m., Luis Pérez señaló que "yo creo que eso todavía no se ha definido y si se definió yo no lo conozco, lo que yo tengo en mis manos es un acuerdo entre Farc y Gobierno donde se definen 10 zonas de Briceño para hacer una sustitución de cultivos. Yo espero que ese proceso, que no es fácil, se planifique bien. Sustituir cultivos no es solamente ir a hacer una visita y decirle al mundo que eso está listo".

De las 44 mil hectáreas de tierras que tiene Briceño, la sustitución de plantaciones ilegales se ejecutará en 11 mil hectáreas, ubicadas en diez veredas y corregimientos, entre ellas El Orejón, en donde está a punto de finalizar el plan piloto de desminado humanitario.

Aunque Briceño se está consolidando como laboratorio de paz, el municipio no será zona de concentración para la desmovilización de las Farc. Pese a eso, el director de Derechos Humanos de Antioquia, Jaime Fajardo Landaeta, advirtió en días anteriores sobre el riesgo que el Clan del Golfo supone para la estabilidad de los planes piloto en ese municipio.


Temas relacionados

Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?