Exjefes paramilitares suspenden su labor como gestores de paz por incumplimientos del Gobierno

Los exjefes paramilitares aseguran que “hay un enemigo interno en la paz total".
Salvatore Mancuso
En imágenes | Primera rueda de prensa de Salvatore Mancuso después de haber salido de prisión. Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

Dieciséis exjefes paramilitares, entre ellos Salvatore Mancuso, anunciaron su decisión de suspender sus funciones como gestores de paz.

La medida se comunicó a través de una extensa carta dirigida al presidente Gustavo Petro, en la que denunciaron múltiples incumplimientos por parte de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz (OACP) y solicitaron un canal directo de comunicación con el jefe de Estado.

“Hay un enemigo interno en La Paz Total”, afirmaron los firmantes, quienes declararon también el rompimiento de toda relación con la OACP.

En el documento, indicaron que la decisión “obedece al reiterado incumplimiento de los compromisos por parte de la OCCP”, y señalaron que sus designaciones se convirtieron en un acto simbólico sin respaldo institucional.

En la carta, denunciaron dilaciones, falta de transparencia y una “abierta insubordinación frente a sus órdenes presidenciales directas y públicas”. Según los excomandantes, esta situación les impidió continuar su labor de manera “eficiente y digna”.

Lea también: Caso UNGRD: Corte Suprema definirá juez para imputar cargos a César Manrique

Uno de los principales reclamos se centró en una reunión del 4 de mayo de 2024, en la que pactaron con representantes de la OACP la instalación de una mesa de cierre del proceso de Ralito, con fecha límite del 4 de junio. Sin embargo, aseguraron que no solo se incumplió el plazo, sino que también cambió unilateralmente el enfoque del proceso y negó públicamente la existencia de la mesa, en contradicción con anuncios previos del presidente Petro.

“Esta conducta, documentada y contrastable, demuestra que la parálisis del proceso no obedece a caprichos nuestros sino a la falta de congruencia y abierta insubordinación de la OACP”, afirmaron.

Los exjefes criticaron además la falta de coordinación y apoyo institucional. Desde su designación en noviembre de 2024, aseguraron haber cumplido todas las instrucciones, pero denunciaron que la Oficina no convocó mesas técnicas ni asignó recursos.

A solo un mes del fin de sus funciones, se les pidió entregar planes de trabajo que no correspondían con los tiempos pactados.

También señalaron como hecho grave la cancelación unilateral de una reunión plenaria con exjefes de las AUC, autorizada por el INPEC. Según el comunicado, la OACP no presentó justificación técnica, jurídica ni de seguridad.

Finalmente, advirtieron sobre un intento de deslegitimar el proceso de Ralito, afirmando que algunos funcionarios de la OACP les dijeron que “la negociación de Ralito nunca existió”.

Pese a todo, expresaron su voluntad de continuar trabajando por la paz: “Nos apartamos del ruido estéril, pero jamás desistimos de continuar trabajando por la paz de nuestro país”.


Temas relacionados

Pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 18 al 21 de noviembre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
La estrategia se ha implementado en otros países de Latinoamérica tras registrarse reducción vehicular en distintas ciudades de Colombia.



Pico y placa en Bucaramanga: esta será la restricción del 18 al 22 de noviembre

El pico y placa metropolitano se reanudó el 1 de octubre de 2025 en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, con nueva rotación y horarios.

¿Dónde nace el río Medellín, cómo visitarlo y a qué altura está?

El nacimiento del río Medellín en el Refugio Alto de San Miguel ofrece senderismo, biodiversidad y rutas para todos los niveles de experiencia.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo