Estudiantes de la U. de Antioquia recogen firmas para exigir la salida del rector

Cinco meses completa la crisis en la Universidad de Antioquia por la implementación del Acuerdo 480 que modificó el examen de admisión.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El cambio, liderado por el rector Mauricio Alviar, introdujo pruebas específicas en el examen, es decir que las preguntas varían según la carrera a la cual se aspira.

En diálogo con LA F.m., el secretario de educación de Antioquia, Néstor David Restrepo Bonnett, aseguró que la modificación al examen de admisión es una estrategia del rector para disminuir los índices de deserción en el Alma Máter. El funcionario también criticó que algunas personas aseguran que en la Universidad de Antioquia hay paro estudiantil. Explicó que solo hay anormalidad en algunas carreras, situación desencadenada por el malestar que generaron algunas decisiones administrativas.

Pese a esto, la Asamblea de Estudiantes le pedirá al gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, la revocatoria del Mauricio Alviar como rector del claustro, por lo cual están recogiendo 15 mil firmas, de las cuales han obtenido siete mil. El representante estudiantil, Juan Pablo Posada, aseguró que el rector está sumergiendo a la universidad en una crisis administrativa, por lo cual insistirán en su renuncia o despido.

El descontento entre la comunidad estudiantil también se generó por el cierre parcial de los programas presenciales en la sede de Segovia, y parcialmente en Sonsón, a lo que se suma la intención del gobernador Luis Pérez de crear una universidad digital. Para el secretario de Educación de Antioquia, la propuesta del Gobernador no busca competir con la presencialidad de las universidades, ni convertir los programas en virtuales, sino ofrecer nuevas alternativas para garantizar el acceso a la educación.

Néstor David Restrepo, secretario de Educación de Antioquia, entregó en LA F.m. estas declaraciones



asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.