"Estoy vivo de milagro": Sobreviviente a la masacre registrada en Barranquilla

Sobreviviente de la masacre registrada en El Santuario de Barranquilla, afirmó que el sujeto lanzó 4 ráfagas dejando 4 muertos y 6 heridos.
Masacre en Barranquilla
Masacre en Barranquilla

Se conocieron detalles de la masacre ocurrida en Barranquilla, en la que 4 personas fueron asesinadas y 6 más resultaron heridas en medio de una balacera registrada en la noche del 29 de enero en la capital del Atlántico.

Las autoridades establecieron ofrecer una recompensa de hasta 80 millones de pesos para dar con los responsables de lo sucedido.

El lugar de los hechos, en el que se ven botellas, mesas y prendas de vestir de las personas que estaban allí, sigue estando custodiado por uniformados.

Puede leer: Tres presuntos responsables de la masacre en la ladera de Cali fueron capturados

La Fm conversó con un sobreviviente del suceso, quien afirma que está vivo de milagro. "Fueron momentos de pánico porque el tipo llego a pedir una cerveza, allí saca el arma y hace la primera ráfaga de disparos y tumba a los 4 primeros".

Posteriormente, según el relato del hombre, que es vigilante del establecimiento, luego de haber disparado, el sujeto sigue caminando con normalidad y a unos pasos de distancia se voltea y vuelve a hacer otra ráfaga.

"Hizo 4 ráfagas (...) yo iba hacia donde él disparó, pero cogí para el otro lado y si no, yo hubiera caído", aseguró.

Le puede interesar: Se registra la primera masacre del 2023 en Colombia: asesinan a cuatro personas en Cesar

Incluso, contó que él iba a hablarle a uno de los heridos, pero "el mismo Dios fue el que me dijo que me devolviera y no había regresado cuando ya escuche los primeros tiros".

Este hecho se registró muy cerca a la zona comercial donde los trabajadores, hace 15 días, tuvieron que cerrar sus comercios debido a que les lanzaron una granada.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.