"Estoy tranquilo": Gobernador de Antioquia dice que seguirá recorriendo las regiones pese a intimidaciones

“Él en el transcurso del viaje hizo la detección de los drones y fueron reportados por la misma torre”, dijo también el brigadier general Luis Eduardo Martínez sobre lo ocurrido.

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, afirmó en entrevista con La FM que el hostigamiento a la aeronave en la que se desplazaba no puso en riesgo su vida, aunque reconoció la presencia de drones reportada por la torre de control. Señaló que la situación refleja una amenaza creciente en varias regiones del país.

¿Qué dijo el gobernador de Antioquia sobre el hostigamiento a su helicóptero?

El mandatario explicó que durante el vuelo hacia un consejo de seguridad en Yarumal no percibió ningún riesgo. “Yo nunca sentí que mi vida estaba en riesgo”, afirmó, al precisar que en la aeronave también viajaban ell brigadier general (r) Luis Eduardo Martínez Guzmán y el comandante encargado de la Policía de Antioquia. Añadió que la alerta se originó por la detección de drones en el trayecto, hecho que fue verificado por la torre de control.

Leer más: María Claudia Tarazona recordó a Miguel Uribe con emotivas fotos a un mes de su muerte: "Como no llorar"

Según Rendón, el general Martínez mostró mayor inquietud ante el episodio. “Él en el transcurso del viaje hizo la detección de los drones y fueron reportados por la misma torre”, indicó. A pesar de ello, el gobernador aseguró que mantiene confianza en la fuerza pública y agradeció el acompañamiento que le brindan en su esquema de seguridad.

Respecto a su seguridad personal, respondió: “Tengo la certeza de que ellos están haciendo su trabajo de la mejor manera, con mucho profesionalismo para que yo pueda hacer el mío”. Sin embargo, manifestó preocupación por el número de uniformados asignados a la protección de funcionarios en medio de la carencia de pie de fuerza para otras tareas de seguridad en el departamento.

¿Cómo enfrentará Antioquia la amenaza de drones y la crisis de seguridad?

El gobernador anunció que se destinarán recursos de la tasa de seguridad para la compra de antidrones y equipos que fortalezcan la capacidad operativa de la fuerza pública. “Por primera vez estamos viendo a unos criminales con más recursos que el Estado”, dijo, al referirse a la capacidad económica de organizaciones como disidencias de las FARC, Clan del Golfo y ELN.

Rendón afirmó que el narcotráfico supera los recursos del Ministerio de Defensa. “El negocio del narcotráfico tiene más de 72 billones de pesos, mientras el presupuesto del Ministerio de Defensa es de 60 billones”, explicó. Señaló que esta diferencia se debe a la expansión de cultivos ilícitos, el valor del oro y la explotación ilegal de minerales controlados por grupos armados.

Vea también: Cierre en la vía al Llano: Gobernadora del Meta advierte desabastecimiento de alimentos y cuestiona falta de ayuda del Gobierno

Sobre la relación con el Gobierno Nacional, indicó que no ha recibido llamadas del presidente tras los últimos hechos de orden público en Antioquia. “Nosotros aquí encaramos el tema de la seguridad con los soldados y policías acantonados en la zona”, expresó, reiterando que la prioridad es atender la protección de la población en el territorio.

En otro frente, se refirió a la caída en el Congreso del referendo por las regiones que había promovido. Lamentó que “más de tres millones y medio de colombianos” no pudieran refrendar la propuesta, pero aseguró que continuará insistiendo en la necesidad de reducir el centralismo y aumentar los recursos que se quedan en los departamentos y municipios.


Temas relacionados

Pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 18 al 21 de noviembre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
La estrategia se ha implementado en otros países de Latinoamérica tras registrarse reducción vehicular en distintas ciudades de Colombia.



Pico y placa en Bucaramanga: esta será la restricción del 18 al 22 de noviembre

El pico y placa metropolitano se reanudó el 1 de octubre de 2025 en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, con nueva rotación y horarios.

¿Dónde nace el río Medellín, cómo visitarlo y a qué altura está?

El nacimiento del río Medellín en el Refugio Alto de San Miguel ofrece senderismo, biodiversidad y rutas para todos los niveles de experiencia.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo