Este viernes comenzará un nuevo paro cívico por la dignidad de Chocó

Al igual que hace un año, miles de habitantes suspenderán sus actividades para exigir electricidad, vías y atención en salud.
COLP_116542.jpg
Colprensa-Aldemar Valencia

Comerciantes, transportadores, organizaciones sociales y comunidad en general, comenzarán a partir de mañana viernes una nueva jornada de protestas sostenidas en Chocó para exigirle al Gobierno nacional que cumpla los acuerdos logrados hace un año, cuando se vivió una una semana de manifestaciones que dejaron millonarias pérdidas.

Dilion Martínez, secretario ejecutivo del Comité por la Dignidad y Salvación de Chocó, aseguró que pese al impacto que tuvo el Paro Cívico del año pasado, el Gobierno no cumplió su compromiso de llevarle electricidad a los 11 municipios que carecen de energía, ni mucho menos giró los recursos prometidos para las únicas dos vías de acceso que tiene el departamento.

"No nos han cumplido los acuerdos, aún hay 11 de los 30 municipios de Chocó que no tienen electricidad, tampoco hemos avanzado en la pavimentación de las vías de acceso y vías terciarias, pedimos a las comunidades que tomen conciencia y salgan masivamente a protestar contra este Gobierno".

La nueva jornada de manifestaciones comenzará con una marcha que saldrá desde el Parque del Centenario de Quibdó a las nueve de la mañana de este viernes.

El año pasado, entre el 17 y el 24 de agosto, miles de chocoanos suspendieron las actividades de comercio para reclamar inversión social, situación que produjo que casi todo el gabinete del presidente Santos se desplazara a esa región, en donde se lograron 10 acuerdos que hasta ahora no han sido cumplidos.


Temas relacionados

Desastres naturales

Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.
Creciente de río en Buenaventura, Valle del Cauca



Extranjero desaparecido en el Cerro de Guadalupe fue encontrado con vida

El ciudadano ya recibe primeros auxilios en la montaña, mientras se espera el informe oficial del PMU.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano