Estas son las restricciones para movilizarse por Cundinamarca

Las personas que infrinjan el toque de queda dispuesto para las carreteras nacionales se verán expuestos a la inmovilización del vehículo.
Municipios de Cundinamarca
Crédito: Archivo RCN

El secretario de Movilidad de Cundinamarca, Jorge Godoy, explicó en qué consisten las medidas que aplicará en todo el departamento para el puente festivo de Reyes, que empiezan desde el jueves 7 de enero y culmina el lunes 11. Las medidas van desde Ley Seca hasta toque de queda por las vías del departamento.

Godoy hizo énfasis en la operación retorno del próximo lunes, que es cuando termina toda la festividad de año nuevo, cuando se aplicarán algunas medidas mucho más estrictas que deberán tener en cuenta los viajeros nacionales y departamentales.

Lea también: Decretan confinamiento total durante puente de Reyes en Ibagué

"El puente de Reyes es históricamente el de mayor movilidad para Cundinamarca y que genera la mayor movilidad para todo el país, cerca del 27%, y dada esta circunstancia por la pandemia lo que quiere nuestro gobernador Nicolás García es hacer un llamado para que las personas organicen su regreso a partir del jueves a las 8:00 de la noche, hora en la que inicia el toque de queda en los 116 municipios del departamento", explicó.

Godoy hizo un llamado para que las personas que van a regresar no lo hagan solamente domingo y lunes.

"Aquí la invitación es a que las personas se movilicen entre las 5 de la mañana y las 7:50 de la noche por las vías del departamento, para evitar las aglomeraciones, por eso tendremos puntos de control que estarán enmarcados en la inmovilización del vehículo en casa de que se evidencie que las personas no respetan las medidas que ha puesto el gobernador", indicó.

Los viajeros deberán tener en cuenta que las vías nacionales van a tener medidas como el control de aforo vehicular, control de al interior de vehículos de pasajeros y pico y placa dispuesto en el municipio de Soacha, para el ingreso por la Autopista Sur de Bogotá.

Le puede interesar: Gobierno ratifica cuarentena sectorizada en Bogotá y anuncia ley seca en puente de Reyes

"Si es detenido el vehículo y el policía dentro de su valoración encuentra que no hay una razón lógica para su movilidad, se procederá primero a una multa C14 por movilidad prohibida que da lugar a la inmovilización del vehículo", explicó Godoy.

Agregó que "segundo, se pondrá una multa al Código Nacional de Policía que van a la persona por infringir un decreto departamental y que pueden fácilmente sumar un millón y medio de pesos, más la molestia que genera el hecho de que se inmoviliza el vehículo".

El secretario de Movilidad de Cundinamarca explicó en RCN Radio que las medidas se toman debido a que durante las fechas de 24 y 31 de diciembre "se registró el mayor número de movilidad por las vías de Cundinamarca; más altos que en 2019 cuando no había pandemia".

"Hemos visto que de manera irresponsable las personas no atendieron el llamado a quedarse en casa, a no reunirse en familia y por el contrario ha sido más alta la movilidad y este es uno de los motivos que tuvo en cuenta el gobernador para tomar estas medidas y por eso se busca que las personas regresen lo más pronto a la capital del país", puntualizó.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.