Estadounidenses, los que más visitarán Colombia en vacaciones de mitad de año, según estudio

El sondeo reveló que son más de 185.0000 pasajeros internacionales los que han reservado vuelos a Colombia para las vacaciones de mitad de año.
Viajes/ tiquetes aéreos
Estados Unidos, el país desde donde más viajeros visitarán Colombia, según estudio. Crédito: Pixabay

Colombia continúa posicionándose como uno de los destinos preferidos por los extranjeros para vacacionar. Los datos más recientes de la consultora de turismo ForwardKeys develaron un aumento del 7,9% de los pasajeros que han realizado reservas activas para visitar el país durante las vacaciones de mitad de año (junio-agosto) de 2024, respecto al año inmediatamente anterior.

Las cifras estiman que en total serán más de 185.000 pasajeros internacionales los que arribarán al territorio nacional durante las vacaciones de mitad de año.

“Las impresionantes cifras reportadas por ForwardKeys reflejan el indiscutible atractivo de Colombia como destino turístico internacional. El aumento del 7,9% en las reservas aéreas de pasajeros hacia nuestro país evidencian el éxito de nuestras estrategias de promoción y la confianza renovada de los viajeros en nuestros destinos únicos. Junto con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo estamos comprometidos en seguir impulsando el crecimiento del turismo y en ofrecer experiencias inolvidables a todos los visitantes que elijan explorar El País de la Belleza”, expresó la presidenta de ProColombia, Carmen Caballero.

Le puede interesar: Pasaporte colombiano: 13 razones por las que puede ser cancelado o anulado

Turistas colombianos heridos en Cueva del Indio de Arecibo por caída en zona rocosa. Rescatados con laceraciones leves. Intervención rápida de emergencias y policía. Advertencia de fuerte oleaje en costa norte de Puerto Rico.
Turistas colombianos heridos en Cueva del Indio de Arecibo por caída en zona rocosa. Rescatados con laceraciones leves. Intervención rápida de emergencias y policía. Advertencia de fuerte oleaje en costa norte de Puerto Rico.Crédito: Colprensa

Estados Unidos, el país donde más viajeros vacacionarán en Colombia

Según el sondeo, para las vacaciones de mitad de año de este 2024, Estados Unidos liderará el ranking de los países que más viajeros emitirá hacia Colombia. Se estima que serán 65.879 pasajeros oriundos del territorio americano los que llegarán al país, lo que representa un 37,4% del total.

"Este dato también indica un crecimiento superior al 2% con respecto al año anterior", destacó ForwardKeys.

España se ubicó como el segundo país desde donde más turistas viajarán a Colombia para vacaciones de mitad de año, con un total de 18.618 pasajeros, es decir, una participación del 8,6%. Costa Rica, Francia y Puerto Rico completaron el ranking, representando conjuntamente el 12% de las reservas aéreas activas.

Le puede interesar: Uno de los hombres más ricos del mundo es dueño de Mercado Libre: ¿Quién es?

Estados Unidos bandera
Estados Unidos, el país desde donde más viajeros visitarán Colombia para las vacaciones de mitad de año.Crédito: Pixabay

¿Cuál es el destino colombiano que más visitarán los extranjeros a mitad de año?

En lo que respecta al destino colombiano que más planean visitar los extranjeros a mitad de año, la consultora de turismo prevé que sea Bogotá la principal receptora de viajeros internacionales, recibiendo un total de 100.000 visitantes.

"Le siguen Medellín, con 33.793 pasajeros (un incremento del 34,8%), y Cartagena, con 26.567 pasajeros (un crecimiento del 4,9%). Además, destinos como San Andrés, Armenia y Cúcuta también muestran un incremento en la llegada de pasajeros internacionales, con crecimientos del 55,7%, 22,4%, y 17,2%, respectivamente", detalló ProColombia, citando las cifras de ForwardKeys.

De acuerdo con la agencia gubernamental, Colombia sigue rompiendo así récords en términos de llegadas de viajeros no residentes, pues según el último informe del Ministerio de Comercio, en 2023 llegaron más de 6 millones de viajeros internacionales, un 28% más que en 2022.


Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.