Breadcrumb node

Esta es la ciudad de Colombia donde el pasaporte solo vale $46.000

El pasaporte puede tener variaciones según la región, más allá de haber un valor establecido por la Cancillería.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Julio 14, 2025 - 20:30
Pasaporte en Colombia
Este es el precio del pasaporte en Colombia.
Colprensa

Sacar el pasaporte en Colombia se ha convertido en un trámite cada vez más recurrente; de allí que esto generara expectativa por saber qué pasará con la expedición de este documento ante las medidas que piensa tomar el gobierno nacional en las próximas semanas.

En lo relativo al precio, puede haber variaciones según la región, más allá de un valor establecido por el Ministerio de Relaciones Exteriores. No obstante, esta cifra puede tener cambios debido a los impuestos y estampillas impuestas por los gobiernos regionales. 

Vea también: Pasaportes de este país latinoamericano ya no serán válidos en Alemania y Francia: desde cuándo
 

Pasaporte en Colombia
El precio del pasaporte en Colombia puede variar según las regiones.
Colprensa

¿Cuál es el valor del pasaporte en Colombia?

Cómo se detallaba anteriormente, el costo establecido por parte de la cancillería para la expedición del pasaporte es de 207.000 pesos, principalmente en la ciudad de Bogotá.

Ahora bien, este valor cambia en departamentos como Norte de Santander, Cauca, Quindío y Valle del Cauca. En el caso del primero, dicho valor ha tenido un aumento significativo, ya que el pasaporte ordinario tiene un valor de $365.000 y el Ejecutivo de $477.000. 

Sin embargo, el caso más llamativo es el del departamento del Tolima, donde la expedición del pasaporte puede tener un valor de $46.000 si usted hace parte del Sisbén e integra las categorías A y B. A eso se le suma que dicho valor puede ser gratis para personas mayores de 62 años en los niveles 1 y 2 del Sisbén, tras una orden que dieron la cancillería y el gobierno nacional.

Le puede interesar: Pasaportes: denuncian retrasos y largas filas en los puntos de entrega

Colombia trámite pasaportes
Colombia: trámite pasaportes tiene un precio especial en el Tolima.
Colprensa

Paso a paso para la expedición del pasaporte en Colombia 

Para tramitar el pasaporte en Colombia, es fundamental seguir una serie de pasos clave que garantizan la correcta expedición del documento. El proceso inicia con la programación de una cita previa a través del sitio web de la Cancillería, un requisito indispensable para ser atendido en las oficinas de pasaportes. Una vez agendada la cita, el solicitante debe presentarse en la fecha y hora indicadas con los documentos originales requeridos, que generalmente incluyen la cédula de ciudadanía en formato válido y vigente, así como cualquier otro soporte que aplique según el tipo de pasaporte (ordinario, ejecutivo o de emergencia) y la situación del solicitante (menores de edad, personas con pasaportes anteriores, etc.). Es importante destacar que no se aceptan fotocopias ni documentos en mal estado.

De interés: Cómo sacar el pasaporte colombiano sin cita: paso a paso fácil

El segundo paso del proceso se centra en el pago y la entrega. Después de la revisión y validación de los documentos por parte del funcionario, se procede a la toma de la fotografía y las huellas dactilares. Luego, se efectúa el pago del pasaporte. Una vez completado el proceso de registro y pago, el pasaporte se entrega en un plazo determinado, que suele ser de 24 a 48 horas hábiles en las principales ciudades, y un poco más en otras localidades del país. Se recomienda al solicitante verificar el estado de su trámite a través de la página web de la Cancillería para confirmar la disponibilidad del documento y recogerlo en el lugar y horario establecidos.

Fuente:
La FM